Estados

¿Qué es una masa de aire polar, qué afectaciones causa y cuáles tipos hay?

Te presentamos las características de una masa de aire polar, sus fenómenos asociados y posibles afectaciones en México.

Dentro de esta temporada de frío es común que diversos fenómenos meteorológicos ocurran en México, es por ello que aquí te explicamos lo que es una masa de aire polar, cómo se forman y cuáles son las afectaciones que deja a su paso.

En primer lugar, una masa de aire es "una gran porción de aire, con una extensión horizontal de varios cientos de kilómetros, cuyas propiedades físicas son más o menos uniformes, en especial temperatura, contenido de humedad y gradiente vertical de temperatura", de acuerdo con el Instituto de Tecnologías Educativas de España.

¿Qué es una masa de aire polar y cómo se clasifica?

Las masas de aire se clasifican en seis categorías, entre ellas se encuentra la marítima polar y la continental polar, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las masas de aire polar están caracterizadas por las propiedades climáticas donde surgieron, tales como su temperatura fría y grado de humedad: se le llama "continental" cuando es seca y "marítima" cuando es más húmeda.

Caída de aguanieve en Nuevo León.
Caída de aguanieve en Nuevo León. Foto: Especial.

Los demás tipos de masas de aire son: marítima tropical, continental tropical, marítima ártica y continental ártica.

El desplazamiento de las masas de aire tiene influencia directa sobre "el clima de las regiones que sobrevuelan. Sin embargo, sus características se modifican poco a poco hasta el punto en el que a veces son irreconocibles", detalla el SMN.

Relación con los frentes fríos

La masa de aire polar tiene una extensión de cientos de kilómetros y un frente frío es la "parte delantera de una masa de aire polar, la cual provoca un descenso de temperatura en la zona por donde pasa", según  la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Fotos de Lluvia en la Ciudad de México
Lluvia en la Ciudad de México | Araceli López

Afectaciones de una masa de aire polar

De acuerdo con la Conagua, una masa de aire polar puede estar asociada a las siguientes repercusiones climáticas:

  • Marcados descensos de temperatura
  • Fuertes rachas de viento
  • Heladas de intensas a severas
  • Caída de nieve o aguanieve
  • Lluvias
  • Bancos de niebla
  • Evento de norte
En Saltillo, ocurrieron desde la noche del jueves y mañana de este viernes, un total de 24 accidentes viales.
Clima frío en La Laguna. (Mauricio Román)

ROA

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.