Estados

Suman 2,553 incendios forestales en México durante 2025; han afectado más de 190 hectáreas: Conafor

La Conafor reportó que a día de hoy se registran al menos 105 incendios forestales activos en 24 estados del país.

En lo que va del año, se registraron 2,553 incendios forestales en los 32 estados del país, que afectaron una superficie de 191 mil 418 hectáreas, de las que el 95% correspondió a hierbas y arbustos y el 5% a árboles.

Además, según el Informe Diario de Incendios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), al mediodía de este sábado se registraron 105 incendios forestales activos en 24 estados, que afectan una superficie de 28 mil 292 hectáreas. Un total de 17 incendios se registran en áreas naturales protegidas (ANP). Se desplegaron tres mil 480 combatientes. Además, se reportan 20 siniestros liquidados.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reportó que desplegó una Misión de Enlace y Coordinación 'Misión Eco', para la atención al incendio forestal localizado dentro del ANP El Tepozteco, en los predios Santo Domingo, Ocotitlán en el municipio de Tepoztlán, Morelos.

Trabajan en su control y liquidación un total de ???????????? ???????????????????????????????????? procedentes de la Conafor, la Secretaría de la Defensa, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el Gobierno del Estado de Morelos, la Secretaría de Desarrollo Sustentable Morelos, la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos, el ayuntamiento de Tepoztlán y voluntarios.

Se informó que un helicóptero de Guardia Nacional para el combate aéreo, el cual, el día de ayer realizó 17 descargas con un total de 34 mil litros.

“Los tres niveles de gobierno mantienen un monitoreo de las condiciones meteorológicas y establecen la estrategia para evitar cualquier afectación a la población. Se hace un antento llamado a la población y visitantes de Tepoztlán a seguir las indicaciones de Protección Civil y permitir el trabajo de los brigadistas”.

Incendios forestales en México afectan mayormente a estos estados


De acuerdo con datos acumulados de la Conafor, del 1 de enero al 10 de abril, los estados con mayor superficie quemada fueron: Baja California, Chihuahua, Jalisco, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas, que representan el 78% del total nacional.

Mientras que por mayor presencia de incendios, los más afectados fueron: Jalisco, México, Michoacán, Ciudad de México, Chihuahua, Puebla, Durango, Veracruz, Morelos y Chiapas.

“Del total nacional de incendios forestales, 557 (22%) correspondió a ecosistemas sensibles al fuego, en una superficie de 39,883.86, (21%) hectáreas”.
“A la fecha han sido aplicados 95 mil 903 días/persona en la atención a incendios forestales”.

MML

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.