Más de 2 mil docentes de educación básica en Ciudad Madero se mantienen a la espera de los beneficios anunciados recientemente por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
José Alanís Mendo, jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede) en la urbe petrolera, informó que aproximadamente 2 mil 800 trabajadores de la educación, incluidos 2 mil maestros frente a grupo, esperan la aplicación del aumento salarial del 9%, con carácter retroactivo. Además, a partir de septiembre se sumará un incremento adicional del 1%.
A la espera de la publicación del nuevo calendario escolar
El funcionario señaló que también están al pendiente de la publicación del nuevo calendario escolar 2025–2026, con el fin de conocer cómo quedarán distribuidas las vacaciones de verano.
Esto, luego de que se anunciara que el personal docente tendrá una semana más de descanso, ya que anteriormente debían presentarse en las aulas una semana antes del regreso oficial de los alumnos.
Aunque no especificó el salario promedio de un maestro, Alanís Mendo mencionó que los ingresos pueden variar, partiendo de los 5,000 pesos quincenales. En ese sentido, consideró que el incremento representa una noticia positiva.
DAPD