Este jueves fueron localizados los restos del décimo trabajador que quedó atrapado en la mina 'El Pinabete', según confirmaron autoridades federales, que indicaron que tras este hallazgo, iniciarán los trabajos para su rescate.
A través de un comunicado, las autoridades federales dieron a conocer que los trabajos de búsqueda permitieron la localización de indicios biológicos dentro de un calzado, por lo que se llevarán a cabo las acciones para garantizar las condiciones de seguridad que permitan avanzar en la recuperación de los restos del último trabajador minero.
¿Quién es el último minero encontrado?
Los restos encontrados la mañana de este jueves, corresponden a José Rogelio Moreno, trabajador minero que fue localizado dentro de la galería GSN6 Norte, luego de una serie de trabajos iniciados por la anterior administración federal.
“A 918 días de intensas labores para la recuperación de los mineros en la mina “El Pinabete”, se informó que a las 9:15 horas del día de hoy, 06 de febrero, en la galería GSN6 Norte, se visualizaron los restos óseos correspondientes al décimo y último minero atrapado en ese pozo carbonífero”, se informó a través de un comunicado.
El 3 de agosto del año 2022, mientras se desarrollaban trabajos al interior de la mina El Pinabete, se presentó un incidente luego de que una de las paredes fuese derrumbada, permitiendo el ingreso del agua, lo que atrapó a diez mineros.
#ComunicadoCNPC????️
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) February 6, 2025
LOCALIZAN RESTOS ÓSEOS DEL ÚLTIMO MINERO
ATRAPADO EN LA MINA “EL PINABETE”
???? https://t.co/GrV5bsZXcI pic.twitter.com/i86XmUBJhM
A finales de ese mes, se hizo el anuncio de la construcción de un tajo a cielo abierto, proyecto que permitió que en el mes de diciembre de 2023, se lograra la recuperación de cuatro de los cuerpos de los trabajadores mineros, los cuales fueron identificados y entregados a los familiares en el mes de abril del año 2024.
En los últimos meses del año anterior, las autoridades lograron el rescate del resto de los cuerpos, los cuales fueron identificados y entregados a sus familiares, quedando solamente pendiente la recuperación de los restos de José Rogelio Moreno.
Aunque las familias de los trabajadores mineros expresaron su preocupación de que el cambio de administración federal, pusiera en riesgo el proyecto de rescate, el 23 de septiembre, la entonces presidenta electa Claudia Sheinbaum, firmó un decreto para dar continuidad a estos trabajos.
Este jueves, las autoridades federales dieron a conocer que los trabajos realizados para llegar a las galerías, habían permitido encontrar restos biológicos, correspondientes al último de los trabajadores.
“Se ha logrado observar un calzado con restos óseos en su interior,por lo que se procederá a implementar los trabajos necesarios para garantizar las condiciones de seguridad que especifica el “Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos”, y continuar con la búsqueda y recuperación del total de los restos en la intersección de la galería GSN6 Norte y el tiro vertical No 2”, informaron las autoridades federales.
Estos trabajos fueron realizados por la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, y la Fiscalía General del Estado de Coahuila.
cale