Una cuadrilla especial de la Secretaría de Servicios Públicos de Tampico acudió a la plaza principal porteña a limpiar las pintas que dejaron quienes participaron en la marcha del 8M en el marco del Día Internacional de la Mujer.
En el kiosco de la Plaza de Armas, el asta banderas y el letrero de Tampico quedaron pintas rojas y moradas después de las movilizaciones del 8M.
Trabajadores pintan de nuevo el letrero de Tampico de blanco y el corazón rojo, otros retiran la pintura de la zona donde se hacen ceremonias cívicas, utilizando una mezcla de solventes y hasta líquidos para desinfectar.
Hay marcas y textos de denuncia en el pulpo rosado, un lugar al que los turistas acuden para visitarlo cada vez que acuden a Tampico.
El letrero de "Yo Amo Tampico" fue pintado para que estuviera como antes, porque también es uno de los elementos turísticos más fotografiados.
El personal de Servicios Públicos recoge los papeles que se quedaron tirados y limpia la pintura, mientras los ciudadanos observan las labores.
Hay ciudadanos a quienes no les importa y como todos los días se sientan en el kiosco a leer el periódico, y a sus espaldas, en donde están recargados, aún tienen mensajes escritos con pintura morada.
Lo más difícil parece ser quitar las manchas del concreto, porque tallan una y otra vez y es poco lo que se cae, pero insisten porque el color se tiene que ir para que quede limpio.
En la plaza de Armas la tarde de este viernes se realizó una concentración feminista en el Centro de Tampico, las mujeres, las feministas, gritaron y exigieron valer sus derechos.
Su protesta la acompañaron con pintas y la pega de denuncias públicas, con las cuales quieren dar a conocer la problemática que enfrentan todo el tiempo por el simple hecho de ser mujeres.

EAS