Estados

¿Cuáles preguntas vienen en el examen para la licencia de conducir en Coahuila?

Para conducir un auto particular en Coahuila es necesario contar con licencia de conducir y la primera vez se aplica un examen.

Después de los descuentos del Buen Fin que tuvo el Gobieno del Estado de Coahuila, muchos aprovecharon para pagar la licencia de conducir a mitad de precio, ya sea renovación o por primera vez.

Sin embargo, para los que son por primera ocasión, deberán presentar un examen de conducir dentro del trámite. 

¿Cuánto cuesta la licencia de conducir?

El trámite es obligatorio para los conductores y se realiza de forma presencial. 

Los costos van desde los 848 pesos por dos años, mil 167 por cuatro años y adicional el examen de manejo tiene un precio de 103 pesos. 

Requisitos para la licencia de conducir

Para realizar el trámite se requiere presentar los siguientes documentos en original, en los módulos existentes:

  • Ser mayor de 18 años
  • Acta de nacimiento
  • Identificación Oficial vigente
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor de 3 meses
  • CURP
  • Recibo de pago de derechos
  • Manifestar tipo de sangre
  • En caso de ser extranjero, deberá presentar además el documento que acredite la legal estancia en el país (tarjeta verde emitida por el INM)
  • Licencia de conducir anterior (en su caso)

¿Qué preguntas vienen en el examen de manejo?

Aunque actualmente el examen de manejo se realiza de manera digital, en los módulos donde se realizan los trámites, este está basado en el manual de conducir de la policía federal, la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable para el Estado de Coahuila de Zaragoza y el reglamento de la Ley de tránsito y Transporte del Estado de Coahuila. 

¿Qué pasa si no paso el examen?

Este consta de 10 a 20 preguntas, de las cuales es necesario contestar acertadamenta la mayoría; de no hacerlo no será aprobada la licencia de conducir. 

La guía del examen está disponible en la página oficial del gobierno del estado de Coahuila, sin embargo, aquí te dejamos algunas preguntas de las más frecuentes y básicas. 

  • ¿Cuál es el orden de prioridad de paso de acuerdo a la jerarquía de movilidad urbana?
  • ¿Con qué señal se identifica la zona de espera ciclista?
  • ¿Los ciclistas cuando tienen derecho de preferencia sobre el tráfico vehicular?
  • ¿A qué están obligados los conductores con respecto a los ciclistas?
  • ¿Qué debe realizar el conductor al detener la marcha y estacionarse junto a la acera?
  • ¿Cuándo existe una concentración de gente en la vía pública, que debe realizar el conductor?
  • ¿Por qué carril el conductor debe rebasar a otro vehículo?
  • ¿Cuándo se puede dar vuelta en “U”?
  • Antes de encender el vehículo, ¿qué debe realizar el conductor?
  • ¿En qué parte del vehículo deben viajar los niños, niñas y adolescentes menores de doce años?
  • ¿Cuándo un vehículo de emergencia circula con torretas y sirena encendidas, ¿qué debe hacer el conductor?
  • ¿Cuándo se puede estacionar en lugares reservados para personas con discapacidad?
  • ¿Cuáles son los documentos que identifican a un vehículo?
  • Las señales de color negro sobre fondo amarillo son:
  • Antes de iniciar la conducción de un vehículo motor, ¿qué puntos de seguridad del vehículo debe revisar?
  • ¿Cuál es el significado de la luz ámbar o amarilla en los semáforos?
  • ¿Cuándo es necesario encender los faros delanteros y traseros de un vehículo?
  • ¿Cómo debe proceder un conductor de un vehículo al observar un accidente?
  • Si usted incurre en una infracción de tránsito, ¿qué garantías puede retenerle la autoridad?
  • ¿Cuál es la interpretación correcta de las luces de los semáforos?
  • ¿Cómo se clasifican las señales de tránsito?
  • Si existe línea continua ¿puedo rebasar o cambiar de carril?
  • ¿Se encuentra permitido ingerir bebidas alcohólicas dentro de un vehículo en circulación?
  • ¿Qué debe realizar un conductor, cuando otro vehículo lo intenta rebasar?
  • ¿Cuál es la velocidad máxima en zonas escolares?
  • ¿Qué distancia puede recorrer un vehículo en reversa?

Además, se cuenta con un apartado para la identificación de las senáleticas como las siguientes: 

Para conducir un auto particular en Coahuila es necesario contar con licencia de conducir y la primera vez se aplica un examen digital.
Señales de tránsito. l Especial

aarp



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.