Estados

Productores agrícolas ejidales se quejan de que racers dañan cultivos en Lerdo

Piden reactivar comités ejidales de vigilancia y mayor control sobre vehículos todo terreno.

Productores agrícolas de la Villa de León Guzmán denunciaron que propietarios de vehículos tipo racers están invadiendo caminos ejidales e incluso parcelas, provocando daños en cultivos de alfalfa y forrajes en desarrollo. Ante esta situación, demandaron mayor vigilancia y la reactivación de los Comités de Vigilancia en los ejidos.

Álvaro Burciaga Flores, presidente del Comité Sistema Producto Chile, explicó que los racers no sólo han invadido zonas recreativas como el Cañón de Jimulco, sino que ahora incursionan directamente en terrenos agrícolas, afectando seriamente las siembras.

Pidió a las comunidades ejidales reactivar los Consejos de Vigilancia y Seguridad, en coordinación con la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA), para implementar estrategias que frenen esta problemática.

Como primera medida, propuso vigilar los caminos y accesos a los poblados, especialmente en las áreas de cultivo. 

“Si se detecta algún vehículo cruzar, se debe retener la unidad y dar aviso a la Policía Municipal para que actúe conforme al reglamento”, señaló, al tiempo que llamó a las futuras autoridades a modificar la normatividad en materia de Tránsito y Vialidad.
“Se supone que esa figura de los Consejos de Vigilancia existe en los órganos de autoridad ejidal, como los propios ejidos, y su función es vigilar el cumplimiento de los reglamentos internos. Además de proteger a la población, también deben resguardar los cerros y parcelas colindantes”, agregó.

Burciaga Flores indicó que estos consejos también son responsables del cuidado de la flora, fauna y recursos naturales de la comunidad, lo cual los hace actores clave para evitar la invasión de vehículos todo terreno en zonas productivas. Afirmó que en Villa de León Guzmán el paso de estos vehículos ha aumentado recientemente.

Detalló que los racers han cruzado parcelas dañando cultivos como la alfalfa. Sin embargo, no cuentan con los recursos ni condiciones para detenerlos, por lo que reiteró la necesidad de establecer convenios con la SRNyMA para definir criterios, recibir apoyo logístico e insumos que permitan realizar recorridos de vigilancia.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.