Estados

Lerdo celebra 215 años de Independencia con magno desfile

El recorrido fue encabezado por la alcaldesa Susy Torrecillas, quien fue acompañada por su familia, funcionarios de primer nivel y regidores del ayuntamiento.

Las familias lerdenses disfrutaron del desfile cívico-militar que se realizó en la Ciudad Jardín con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México que tuvo una duración de poco más de una hora.

El recorrido fue encabezado por la alcaldesa Susy Torrecillas, quien fue acompañada por su familia, funcionarios de primer nivel y regidores del ayuntamiento 2025-2028.

Desfile en Lerdo

El Parque Victoria fue el punto de reunión y culminó en la Plaza de Armas, en un desfile muy concurrido que congregó a las familias sobre la calle Francisco Sarabia para ver el gran despliegue de corporaciones de seguridad e instituciones educativas que refrendaron los valores cívicos.

En punto de las 4 de la tarde comenzaron a marchar los contingentes, dos patrullas de Tránsito y Vialidad de Lerdo abrieron el recorrido seguidos de la banda de guerra y escolta del Instituto Vasco de Quiroga.

El Ejército Mexicano participó con elementos a pie, de operaciones especiales, vehículos blindados y drones que ayudan en sus operaciones de vigilancia.

Al paso de los soldados, los niños los observaban con gran admiración y recibían un saludo de vuelta, en un noble gesto de los militares.

La Guardia Nacional también aportó diversas unidades especiales, con elementos a pie, además de sus especialistas en piloteo de drones que demostraron la coordinación para el sobrevuelo a media altura.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mostró sus unidades de control de explosivos y antibombas, con una pequeña demostración, lo que asombró al público presente.

Uno de los contingentes más aplaudidos fue el de los elementos del Ejército Mexicano pertenecientes al Plan DNIII, el cual se implementa en caso de desastres naturales.

Quienes se robaron las miradas y también ovaciones fueron los binomios caninos con los agentes Gabucita y Celestial, que dieron muestra de su porte en la labor de detección de diversas sustancias y explosivos.

El primer cuadro de la Ciudad Jardín se llenó de sonidos de sirenas y tocó el turno de la corporación Fuerza Metropolitana, además de la Policía Estatal de Durango, quienes marcharon en pelotones conjuntos con el Ejercito y la Guardia Nacional como testimonio de la estrategia de seguridad en coordinación dentro del territorio duranguense.

La Policía Municipal de Lerdo también hizo presencia con patrullas y elementos, asó como Protección Civil y Bomberos, que participaron con tres camiones cisterna, además de ambulancias que son utilizadas en las labores de rescate.

Las instituciones educativas de Lerdo fueron las encargadas de cerrar el desfile con sus escoltas y bandas de guerras conformadas por alumnos y maestros, que refrendaron los valores cívicos y patrióticos.

El desfile cívico militar culminó en las inmediaciones de la Plaza de Armas, donde se colocaron diversos puestos de antojitos mexicanos para realizar una gran verbena popular.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Castañeda Alvarado
  • Alejandro Castañeda Alvarado
  • Reportero de a pie; egresado de Ciencias de la Comunicación de la FCPyS -UAdeC. Criado entre La Laguna y Zacatecas; hincha de Santos, músico frustrado y contador de historias desde la trinchera del periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.