Por cada cinco negocios establecidos en Lerdo, solo uno o dos paga y va al corriente con sus licencias de funcionamiento, por lo que se busca establecer un ordenamiento que vaya a recorrer toda el área urbana y elevar el padrón, donde el objetivo institucional es regularizar a todos los establecimientos con el fin de poner orden y poder identificarlos por segmento y giros.
Lo anterior fue confirmado por Gerardo Pantoja Enríquez, titular de la Dirección de Desarrollo Económico en Lerdo, quien que a la fecha el padrón de licencias de funcionamiento apenas llega a 800, a los cuales se ha ido invitando para adherirse al programa Borrón y Cuenta Nueva, en la que busca que aprovechen los descuentos en adeudos rezagados.

Afirmó que en apego a la intención de la alcaldesa Susy Torrecillas Salazar de darle a la Dirección de Desarrollo Económico la importancia que merece, se pretende que en esa misma coyuntura se puedan regularizar el funcionamiento de todos los negocios y comercios que están instalados y operando en Lerdo, en un afán de estimular su emprendimiento.
Expuso que una de las innovaciones que incluye este naciente gobierno es instalar un empleado de Atención Ciudadana en cada dirección, a manera de que si un ciudadano acude a ellas en busca de una consulta o realizar algún trámite, reciba la atención que merece y darle la eficacia y celeridad en sus respuestas.
Otro de los ajustes que se hicieron al interior de la dependencia, es que ahora Plazas y Mercados está bajo la tutela de Desarrollo Económico, lo mismo que Licencias de Funcionamiento, de ahí que se da un involucramiento profundo en el tema del programa Borrón y Cuenta Nueva, que fue aprobado en el cabildo y busca regularizar a todos los negocios que mantienen adeudos lo mismo en multas viales, licencias y recibos de agua.
“El tema que me toca promocionar es en las Licencias de Funcionamiento, donde existe un padrón de 800 licencias, lo que para el tamaño del municipio de Lerdo en su área urbana como rural son muy pocas”, dijo.
Expuso que de cada cinco negocios que tienen una licencia de funcionamiento, entre una y dos están en regla con sus pagos, por lo que se busca que estos negocios se regularicen y puedan acceder a otros beneficios. Por otro lado, dijo que el descuento es muy atractivo, ya que si hay rezago de varios años sin refrendar, únicamente seles pide pagar el año actual y con se pone al corriente.
“Si el propietario del negocio sólo debe la de este año, se le otorga un descuento del 75 por ciento de su costo normal y en los dictámenes; pero sí debe varios años del 2023 a la fecha, entonces se le ofrece el 100 por ciento de descuento en multas, deudos y rezagos, obligándose a pagar únicamente la del 2025 y sus dictámenes correspondientes”, detalló.

A pregunta expresa, Pantoja Enríquez expuso que la propia alcaldesa da el ejemplo de andar en la calle conociendo la problemática de la población, pero además difundiendo de boca en boca sobre los programas que emprende y en este caso no es la excepción, por lo que desde hace dos semanas ha visitado al menos unos 700 negocios para exhortarlos a sumarse.
Refirió que en esta labor se tiene el respaldo del área de Ejecución Fiscal que encabeza Ismael Castellaños, así como por personal de Desarrollo Económico en conjunto con Desarrollo Urbano, a fin de dar un resultado un objetivo integral a las políticas emprendidas por esta administración.
cale