Estados

En La Laguna de Durango, marchan a favor de la despenalización del aborto

Dicho recorrido partió de la Plaza de Armas de Lerdo, para finalmente concentrarse en la Presidencia Municipal de Gómez Palacio.

En el marco de la conmemoración del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, el colectivo ‘Revolucionarias de La Laguna’, realizó una marcha pacífica la tarde del domingo, para exigir la despenalización del aborto y su legalización en el estado de Durango.

Dicho recorrido partió de la Plaza de Armas de Lerdo, para finalmente concentrarse en la Presidencia Municipal de Gómez Palacio.

Alrededor de 30 mujeres se concentraron en la Plaza de Armas de Ciudad Jardín, algunas cubriendo sus rostros con capuchas, y acompañadas de altavoces y pancartas en sus manos, arrancaron la marcha pasadas las 17:00 horas.

Agentes de Tránsito y Vialidad apoyaron a las manifestantes al abrirles paso mientras recorrían un tramo del bulevar Miguel Alemán.

Las mujeres con una manta al frente que decía "Decidir no es un crimen, es un derecho", continuaron su recorrido por la calzada Agustín Castro, mientras gritaban consignas como: "Aborto legal seguro y gratuito", "Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo", "Si el papá fuera mujer el aborto sería ley", "Aborto legal libre y seguro", "Basta del patriarcado y que no nos digan lo que hay que hacer", "Ahora que estamos juntas ahora que sí nos ven", "Arriba el feminismo que va a vencer, que va a vencer, abajo el patriarcado se va a caer, se va a caer", entre otras.

El contingente posteriormente tomó la avenida Independencia para llegar a la Catedral de Santa María de Guadalupe, en donde se detuvieron unos minutos para gritar algunas consignas en las afueras del templo.

Enseguida tomaron su curso por la avenida Hidalgo, posteriormente dieron vuelta por la calle Centenario hasta llegar a la avenida Francisco I. Madero, que las condujo hasta la Presidencia Municipal, donde acompañadas de mujeres policías, pasadas las 19:30 horas, encendieron una fogata en la explanada, gritaron una vez más diversas consignas, y con el tema "La hija salvaje" de fondo, las mujeres lanzaron al fuego las pancartas que portaban, así como la lona que mostraba su anterior nombre "Víboras en el Desierto".


"El motivo de la marcha es para visibilizar el Día Global de la Despenalización del Aborto, se metió a votación pero tienen hasta diciembre para poderlo meter al código penal, hasta ahorita en Durango no está despenalizado, seguimos en la lucha, no nos vamos a dejar, tenemos el derecho de decidir por una maternidad libre y segura", expresó Emirak, una de las manifestantes.

Confirmó que les guste o no a los legisladores, las mujeres abortan, incluso se van a otros estados para realizar la práctica, "buscan el medicamento, piden ayuda, tengas 18 o hasta 40 años de edad, sea lo que sea es tu decisión, y no se te tiene que juzgar y cuestionar por eso".

Aseguró Emirak que este tipo de prohibiciones ponen en riesgo la salud de las mujeres, "porque desgraciadamente desde años atrás conocemos que viene el aborto, antes era con ganchos ahora tenemos una medida más segura con el misoprostol y mifepristona, completamente más seguro que un parto".

Actualmente en Coahuila existe la colectiva "Acompañantes Laguna", que también brinda apoyo a las mujeres duranguenses, por lo que aseguró la manifestante que con ellas canalizan algunos de los casos.

"A la semana nos llegan 15 casos como mínimo y las pasamos al estado de Coahuila, porque aquí no podemos hacer nada, directamente con Acompañantes Laguna, y el tema de maternidad libre y segura es nuestro derecho, no hay por qué cuestionarnos cuál sea nuestra decisión", finalizó.

Por otra parte, Sarah de los Santos Llamas, segunda visitadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango, detalló que recibieron la solicitud escrita por parte del colectivo ‘Revolucionarias de La Laguna’, para observar la marcha pacífica.

"Solicitaron que estemos como observadores para su manifestación y es lo que estamos haciendo. Pueden las mujeres acudir a Derechos Humanos ante cualquier circunstancia, ya nos tocará escucharlas, qué están viviendo, ver sus solicitudes, y conociéndose, veríamos de qué manera orientamos o participaremos en ese sentido".

aarp


Google news logo
Síguenos en
Lili Figueroa
  • Lili Figueroa
  • Reportera de Notivox desde hace 29 años y apasionada de la fuente de Espectáculos. Ha saboreado una de sus máximas metas, como fue la persecución a Chayanne en el 2005, logrando una entrevista exclusiva.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.