Estados

Escuelas en La Laguna de Durango decidirán si las clases serán presenciales o virtuales

“De acuerdo al calendario oficial como lo habíamos sostenido este próximo 3 de enero regresaremos a las actividades”, mencionó el subsecretario de Educación.

Con la posibilidad de que se presenten cambios en último momento, el regreso a clases en Durango luego del periodo vacacional de invierno se llevará a cabo el próximo lunes 3 de enero como lo estableció en un principio la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el Calendario Escolar.

En ese sentido Cuitláhuac Valdés Gutiérrez, subsecretario de educación en La Laguna de Durango, manifestó que será cada institución educativa del nivel preescolar, primaria y secundaria así como de los bachilleratos estatales a su cargo, quienes decidan la forma de regreso, ya sea vía presencial o virtual.

La Subsecretaría de Educación en La Laguna de Durango abarca a 11 municipios de la Región Lagunera, cuenta con 172 mil alumnos inscritos en el nivel básico, 15 mil docentes, administrativos y personal de apoyo y mil 200 instituciones educativas.

De acuerdo al calendario oficial como lo habíamos sostenido este próximo 3 de enero regresaremos a las actividades”, mencionó.

Sin embargo, agregó que aún la Secretaría de Educación en el Estado de Durango podría emitir algún comunicado, en relación a los casos de covid-19 que se puedan presentar en los días previos.

Mencionó que en reunión con la Secretaría de Salud, la dependencia estatal los llamó a no bajar la guardia con las medidas sanitarias contra el SARS-CoV-2 responsable de la enfermedad covid-19, principalmente en estos momentos en donde ya se han registrado los primeros casos de la variante Ómicron en el país.

Yo creo que vamos a estar a la espera por si hay un comunicado de la autoridad sanitaria”.

Señaló que también se habló con toda la estructura educativa con la finalidad de informarles que de acuerdo al contexto y al entorno ellos pudieran tomar una decisión en ese sentido, “y ya veremos el próximo tres (de enero) de todos los que habían regresado de manera presencial si van a ser ellos o se van a esperar algunos días”.

En la Subsecretaría de Educación en la Región Lagunera de Durango están inscritos 172 mil alumnos en educación básica tanto federal como del estado, además de los cinco bachilleratos estatales, de este total se mantiene en contacto con el 92% de los alumnos, tanto de manera presencial como en el sistema a distancia.

Valdés Gutiérrez recordó que en el ciclo escolar pasado con la educación a distancia principalmente debido al coronavirus, el porcentaje de alumnos con los que no tuvieron contacto, fue mucho mayor.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.