Estados

"Universidades patito" pegarán en matrícula de instituciones de prestigio en La Laguna

El director del Instituto Tecnológico de Lerdo afirmó que las carreras de dos años carecen de calidad académica.

El director del Instituto Tecnológico Superior de Lerdo, José Dimas López Martínez, advirtió a los aspirantes a una carrera profesional como a sus padres, el tener mucho cuidado con aquellas escuelas que ofrecen ingenierías con terminación de dos años, ya que no cuentan con los estándares educativos y ello repercutirá al final con una mala preparación.

Dijo que la aparición de escuelas privadas que se publicitan en redes o espectaculares, ofreciendo carrera en dos años, es un gancho perfecto para aquellas familias que pretenden obtener un título pronto para sus hijos, sin pensar que dichas universidades no ofrecen la garantía ni de aprendizaje ni de una pronta contratación.


Explicó que en ese sentido, las empresas establecen convenios de colaboración con las universidades públicas o privadas de buen nivel a fin de enviar a estadías a sus próximos egresados ya sea como técnico superior especializado como de Ingeniería, por lo que están ciertos qué alumnos provienen con una preparación a la altura de su exigencia productiva o creativa.


Riesgo de reducción de matricula 


López Martínez hizo ver que el ITSL tiene una matrícula de 3 mil 20 estudiantes, cuya población se había mantenido hasta el pasado semestre; sin embargo, estimó que se corre el riesgo de sufrir una disminución precisamente porque muchas familias de aspirantes a ingresar a una carrera en agosto del 2025 están siendo convencidos por aquellas escuelas, institutos o universidades que en redes sociales ofrecen carreras de dos años, lo que para muchos resulta atractivo.

Dijo que sin duda es el tercer organismo descentralizado más importante del estado de Durango por matrícula, después de la UJED y del Instituto Tecnológico de Durango, lo cual no tiene ninguna otra.

Cuestionado sobre lo que ofrecen esas universidades “patito”, expuso que definitivamente les ha venido impactando a todas las universidades oficiales y formales de la región, que es donde se están abriendo muchas instituciones de educación superior.

Como ejemplo, dijo que tanto a la Universidad Tecnológica, como a la Universidad Politécnica, les afecta por competencia la carrera de Ingeniería Industrial que ofrecen los tres planteles; sin embargo, otras instituciones de educación privada están abriendo precisamente la misma carrera pero en un periodo de 2 años y únicamente con clases virtuales los sábados.

“No hay aulas, no hay laboratorios, no tienen nada, por lo que uno se pregunta cómo salen esos muchachos, cuando egresan y quién los va a contratar de verdad”, dijo el directivo.

Advirtió que estas escuelas son un riesgo para dichos alumnos y propios padres que al exigirle a sus hijos un título profesional, a lo fácil acuden a estas universidades virtuales, cuando el problema viene a la hora de incursionar en el mercado laboral al no poder competir contra un egresado de educación superior de una universidad pública o privada, pero que tenga clases presenciales, donde además recibe prácticas o estadías en empresas.

Por último, dijo que este posible descalabro con la proliferación de las universidades “patito” o virtuales en La Laguna se habrá resentirse en agosto cuando se inicie el registro de la matrícula del próximo semestre escolar, cuando salen de preparatoria o bachillerato y proceden al exámen de admisión, donde se verán afectados además del Tec de Lerdo, la Unipoli, la UTL y la 18 de Marzo.

ACA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.