Estados

¿Juego mecánico o prueba de la NASA?

Si alguna vez te subiste a este juego mecánico en las ferias de tu ciudad o en algún parque de diversiones, probablemente tengas lo necesario para ser un astronauta.

Con un precio que ronda alrededor de 60 pesos a 100 pesos dependiendo de la localidad en la que se encuentre la feria o parque de diversiones con juegos mecánicos puedes subirte al increíble juego ‘Poseidón’ y tomar esta improvisada prueba de la NASA.

¿Qué es el juego Poseidón?

Este juego mecánico con una altura de aproximadamente 55 metros, y llega a alcanzar velocidades de 120 km/h donde por medio de dos cabinas que se encuentran en las puntas externas del juego llega a girar en 360°.

Este lo puedes encontrar en las ferias de pueblo, o en parques de diversiones al igual que otros juegos mecánicos parecidos.

Resulta que de acuerdo a la información obtenida este juego podría considerarse una prueba de la NASA debido a los lineamientos de la fuerza G. Las centrífugas donde los astronautas realizan sus pruebas para poder subirse a una nave espacial alcanzan velocidades de 181 km/h.

Los astronautas al momento de hacer alguna prueba en las centrífugas de la NASA pueden llegar a experimentar fuerzas de hasta 6G. Lo que significa que pueden sentir seis veces el peso de su propio cuerpo.

¿Cuántas fuerzas G se experimentan en el juego Poseidón?

Las personas que se suben a este juego mecánico pueden presenciar 4.5G. Es decir, sienten el peso de su cuerpo casi 5 veces.

Estando a 1.5G de alcanzar la fuerza experimentada en una prueba profesional de un astronauta.

Lineamientos de prueba astronauta

Los astronautas deben de prepararse para este tipo de pruebas manejando una dieta especial y regulada donde no consuman lácteos, cafeína, alcohol, irritantes, evitando alimentos que puedan provocar mareos o vómito antes, durante o después de la prueba.

Así mismo le enseñan una técnica de respiración anti gravedad para evitar desmayarse. También es importante que se les realicen exámenes médicos y llevar un monitoreo en tiempo real durante la prueba donde checan el ritmo cardiaco, oxigenación y presión.

Mantienen una vida activa por medio de entrenamientos físicos con actividades como el ciclismo, el hit, carrera y remo entre otros con la finalidad de fortalecer cierta partes del cuerpo y estar preparados para soportar el peso que genera esta prueba.

Todo lo contrario a lo que hacen las personas en ferias y parques al subirte al ‘Poseidón’, pues no hay tantos lineamientos para poder subirte a él.

Por lo tanto, si alguna vez te has subido a este juego, saliendo sano y salvo, hipotéticamente acabas de pasar una prueba profesional de la NASA y considerarte astronauta. Y si no, esperamos que esta información te ayude a considerar si te subes o no al gran Poseidón.

Google news logo
Síguenos en
Abigail Álvarez
  • Abigail Álvarez
  • Egresada de la Universidad del Noreste, actualmente me desempeño como editora en Notivox Digital. Apasionada por la lectura, la escritura, el boxeo, el arte, la música y naturaleza. El respeto hacia lo que nos rodea, un principio que guía mi persona.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.