Estados

Juan Francisco Gim, el alcalde morenista de Nogales que apoyó a Trump y ahora EU le quitó la visa | Perfil

El funcionario informó el retiro de su documento de ingreso a territorio estadunidense; añadió que se mantiene en tranquilidad.

El alcalde morenista de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim, se sumó a la lista de los funcionarios mexicanos a quienes el gobierno estadunidense les ha cancelado la visa.

En un mensaje compartido desde sus redes sociales este jueves, el presidente municipal dio a conocer que el documento de ingreso a los Estados Unidos le fue retirado; sin embargo, aseguró que no guarda relación con algún acto indebido.

Conviene señalar que en junio pasado, Gim fue fuertemente criticado luego de expresar, en una entrevista con Fox News, su apoyo a la estrategia del presidente Donald Trump para llevar a cabo deportaciones de migrantes.

"Estados Unidos está haciendo limpieza con su política migratoria (...) creo que es lo correcto", declaró al medio estadunidense.

Asimismo, elogió el trabajo del mandatario republicano para ubicar a dichas personas en lugares lejanos, pues, según su opinión, enviarlos a la frontera puede llevar a nuevos intentos de ingreso. 

¿Quién es Juan Francisco Gim?

El actual alcalde de Nogales, reconocido por ser el primer reelecto en ocupar dicho cargo, es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico de Nogales y cuenta con varios diplomados, uno de ellos en Mejoramiento Continuo por la Universidad de Itho- Tokio-Japón.

Su trayectoria también ha abarcado la docencia; primero, en 1992, como profesor de un plantel del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y en 2014, como el director de la Universidad Tecnológica de Hermosillo.

Los cargos que ha ocupado como supervisor y gerente en temas de medio ambiente e ingeniería le han valido distinciones como el Premio Nacional de Calidad mediana empresa y el Premio Binacional de la Comisión Sonora - Arizona en la administración y prácticas para el Medio ambiente.

¿Qué dijo sobre el retiro de su visa?

En un mensaje, el funcionario aseguró mantenerse tranquilo y con la "conciencia en paz", pues no fue señalado por actos indebidos.

"Hoy quiero hablarte sobre mi situación que se ha dado en torno a mi visa. Efectivamente el gobierno de Estados Unidos ha tomado una medida al respecto de mi situación migratoria.
"Mantengo la tranquilidad y la conciencia en paz porque no se me calificó absolutamente de nada indebido", dijo.

Manifestó que seguía trabajando de manera normal y con la misma intensidad, que se encontraba en su oficina cumpliendo con sus deberes y atiendo temas urgentes, importantes de la ciudad.

Gim aclaró que incluso participo en reuniones binacionales de temas de seguridad, porque la ciudad no se tiene que parar mucho menos el como funcionario.

"Yo les pediría no caer en confrontaciones políticas, trabajemos unidos sin divisiones a favor de quien más no necesita", dijo.

Otro caso de retiro de visa a política de Morena

En junio, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, ordenó cancelar la visa de la consejera estatal de Morena en Jalisco, Melissa Cornejo, tras lo que calificó de "vulgar posteo" en un mensaje de la red social X.

Landau respondió así a una publicación de Cornejo, quien de forma soez expresó su inconformidad por la cancelación de visas por parte del gobierno de Estados Unidos a quienes difundieran en redes sociales u otros medios contenido a favor de las protestas de migrantes que ocurrieron en aquel tiempo en Los Ángeles.

"Van a quitar visas a quienes compart (…) Viva la raza y métanse mi visa por el cul*", apuntó Cornejo en su mensaje que acompañó de una fotografía viral en la que un hombre ondea la bandera mexicana frente a un coche en llamas.

De manera sorpresiva, su comentario fue respondido por el subsecretario de Estado de Estados Unidos.

"Yo ahí no puedo meter tu visa, pero sí te puedo informar que personalmente di orden de cancelarla después de ver este vulgar posteo
"Los que glorifican la violencia y el desafío a las legítimas autoridades y al orden público (“FU** ICE”) de ninguna manera son bienvenidos en nuestro país", agregó Landau.

Con información de EFE

ksh

Google news logo
Síguenos en
Marco A. Flores
  • Marco A. Flores
  • Corresponsal en Sonora. Norteño, periodista con más de 27 años de experiencia, con especialidad en temas de seguridad y migración. Animalero, fan de los deportes, del rock y el cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.