El Consejo Coordinador Empresarial de La Laguna (CCE Laguna) y Fomento Económico de la Laguna (FOMEC Laguna) sostuvieron una reunión con autoridades estatales y municipales para establecer la ruta a seguir hacia el desarrollo de la infraestructura y la conectividad de la región lagunera con el resto del estado.
El impulso a la conexión entre Torreón y Monclova fue uno de los ejes centrales de la reunión, ya que resulta un tramo fundamental para hacer realidad el corredor Mazatlán-La Laguna- Piedras Negras, que agilizará el comercio y el transporte de mercancía hasta convertirse en un punto logístico clave por su posición geográfica.

La reunión con la iniciativa privada contó con la presencia del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas; el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González; el Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de Coahuila, Miguel Felipe Mery Ayup, y la Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Coahuila, Luz Elena Morales Núñez.
El encuentro sirvió para reafirmar su compromiso de trabajar en conjunto para fortalecer la conectividad y competitividad de la entidad, con el compromiso de consolidar el desarrollo económico y la infraestructura estratégica de la región. El presidente del CCE Laguna, José Piña Álvarez, declaró:
"La unión empresarial es clave para construir un futuro de crecimiento y competitividad. Desde CCE Laguna, estamos convencidos de que el desarrollo de infraestructura no solo beneficia a las empresas, sino que genera oportunidades para todos los ciudadanos".
Buscarán sumar esfuerzos con el gobierno federal
El empresario lagunero destacó que buscará una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para plantear la necesidad de dicha infraestructura estratégica, además de sumar esfuerzos con el gobierno federal para hacer realidad está visión que busca impulsar la inversión, el desarrollo y el empleo.
A decir de Álvarez Piña, el encuentro con el gobierno reafirma el compromiso del sector privado en la planificación del desarrollo de Coahuila, así como la importancia de colaborar con los distintos niveles de gobierno para materializar proyectos de alto impacto.
EDAA