Estados

"Se batalla": Inundación afecta economía en Tampico

Hasta elementos policiacos contribuyeron ayudando a comerciantes a llevar sus productos.

La señora Laura Castro está sentada a lado de su puesto de verduras, fruta y frituras, frente al Centro de Mando y albergue de la colonia Vicente Guerrero “Sector Moscú”, que está inundada por el desbordamiento del río Tamesí.

Está casi en la esquina de la calle Sol, a un lado de una camioneta de militares, bajo la sombra de un árbol, pero solamente observa el movimiento de personas en el refugio y la gente que llega a que la Comapa Sur les rellene sus botellones con agua purificada.

Los tomates y los plátanos que exhibe están perdiendo la batalla por el paso de las horas y el intenso calor, están llegando a su máximo punto de maduración y los clientes no aparecen, ya que reciben comida en el albergue y de las autoridades.

“En un día se llega a vender desde $800 a $1000 pero ahorita no se vende nada, porque la gente no sale, se batalla y lo único que acarrea son hongos”, aseguró la mujer, sobre las afectaciones que para ella han significado un par de días de inundación.

Desde la carretera Tampico-Valles, se acerca el señor Hermelindo, un adulto mayor que en una tara de plástico arrastra una pieza de hielo, lo cual dura poco porque cuando llega al agua comenzó a flotar y ya es menos pesada.

El señor jala la caja de plástico con el hielo entre las lanchas que pasan por las calles en las cuales deberían pasar coches, porque va hasta lo último de la colonia, donde la inundación le llega a la cintura a las familias, allá donde se junta la colonia con el río Tamesí.

Aseguró que ya tuvo que gastar, son $70 que ya le pesan, más cuando no pudo trabajar en la pesca por la inundación. A fuerza tiene que gastar en mantener fríos los alimentos, porque le cortaron la energía eléctrica desde ayer.

“De hecho sí nos afecta mucho porque mucha gente no sale a trabajar, por ejemplo ahorita tengo como tres chavos que no trabajan y yo tampoco, ya voy a llevar el hielo para congelar algo, pero sí nos afecta todo esto”, cuenta mientras camina entre el agua, a paso lento.

Por la misma calle Sol, desde la parte más inundada de la Moscú, una pequeña lancha va llegando y de ella se bajan dos mujeres, una de ellas se llama Monserrat. Amarran su embarcación y preguntan “¿la puedo dejar aquí?”.

El señor Hermelindo arrastra en una tara de plástico una pieza de hielo
El señor Hermelindo arrastra en una tara de plástico una pieza de hielo. (Jesús Alberto García)

Se deciden a dejar la lancha y se dirigen a comprar algo para preparar la comida de los niños al Oxxo que está a la entrada del sector, pegado a la carretera Tampico-Valles, porque se les echó a perder lo que tenían en el refri al interrumpir el servicio de energía.

Ya se trata de otro gasto, comprar más alimentos y también sin poder ir a trabajar para cuidar a los niños, sobre todo cuando viven en la zona más afectada de la colonia, así que no pueden descuidar a los menores ante el riesgo.

Una muestra de la afectación económica se pudo observar en un habitante de la colonia Moscú, que pidió ayuda a la Sedena para poder sacar filetes de tilapia, ostras y pescado empaquetado, ya que se quedó sin energía eléctrica por la contingencia.

Los soldados le ayudaron para sacar el producto que requiere un tratamiento adecuado para llevarlo a una camioneta estacionado a una cuadra de la carretera Tampico-Valles, para llevarla a congelar a otro sitio.

Cerca de 400 paquetes sacaron los soldados, que al organizarse con las maniobras lo hicieron en menos de media hora para sacarlos y otro tiempo similar para llenar la camioneta del negocio. Si las fuerzas castrenses no hubiesen ayudado, el golpe económico sería contundente.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.