Estados

Insecticida contra pulgón amarillo afecta a las abejas

Debido a que esta plaga es ajena a la región, los estudios para combatirla son recientes, sin embargo se descubrió que los químicos usados dañan a especies de insectos.

La Facultad de Agricultura y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango, ha documentado los primeros resultados del impacto generado por el pulgón amarillo en insectos como las abejas.

Esto como consecuencia del uso de insecticidas para el extermino de esta plaga, la cual llegó a la región desde hace cuatro años. 

José Manuel Vázquez Navarro, investigador de la Facultad, dio a conocer que el pulgón amarillo posee las tasas de reproducción más impresionantes que se hayan conocido, ya que luego de su nacimiento, en cuatro días reproduce nuevos pulgones. 

El Dato.

Investigación de la plaga

Dentro de los estudios realizados a nivel nacional, se documentó que las crisopas y las catarinas, son los enemigos naturales del pulgón amarillo.

Uno de los principales problemas generados por esta plaga, dijo, es el síndrome de la desaparición de colmenas, lo cual se presenta en medio de un a crisis a nivel mundial desde hace 15 años.

No hay machos ni hembras, son hermafroditas y ni siquiera ponen huevecillos, dan a luz pulgoncitos, por eso es tan rápido su desarrollo y reproducción. 

El pulgón amarillo, dijo, es probable que haya llegado de la región a través de un huracán, atravesó Texas en un solo verano, de la frontera hasta el centro del estado, pasó a Río Bravo, Tamaulipas y de ahí se pasó con nosotros. 

Debido a que no se había tenido la presencia de este tipo de plagas en la región, dijo, se desconocía cómo reaccionaba, ya que cuenta con una de las tasas de reproducción más impresionante. 

​En Europa, este tipo de insecticidas está prohibido, sin embargo se requiere que los productores y los agrónomos, tengan herramientas para contrarrestar a las plagas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.