Para tratar de reducir la población de perros callejeros y que no se registren agresiones caninas que pongan en riesgo a la población, la dirección de ecología y protección animal del ayuntamiento de Tampico inició este jueves con acciones de esterilización gratuita de canes con el apoyo de la activista social arenita y Paty Lu en la colonia Cascajal e Isleta Pérez.

Más de 500 perros callejeros esterilizados en Tampico
La titular de esta dependencia, Yahaira Cruz Aguilar, señaló que se estima que se realizan cerca de 20 intervenciones quirúrgicas por semana, teniendo como meta esterilizar en lo que resta del año a 600 perros callejeros en diversas colonias de forma gratuita.
¿Dónde estarán trabajando en las siguientes semanas?
Precisó que en las próximas semanas trabajarán en la Colonia Solidaridad Voluntad y Trabajo, Tamaulipas, Enrique Cárdenas González y otros sectores que son reportados con alta población canina en estado de calle.
Importancia de la esterilización canina
La esterilización canina es una medida fundamental para el control responsable de la población de perros. Evita la reproducción descontrolada que puede derivar en abandono, sobrepoblación y problemas de salud pública. Además, contribuye a reducir la cantidad de animales en situación de calle y a disminuir el sufrimiento de aquellos que carecen de un hogar. También ayuda a prevenir la transmisión de enfermedades y a fomentar una convivencia más armónica entre la comunidad y los animales. Adoptar esta práctica demuestra un compromiso con el bienestar animal y con la responsabilidad que implica tener una mascota.
Beneficios de la esterilización canina
- Previene camadas no deseadas y el abandono.
- Reduce el riesgo de enfermedades como cáncer de mama, útero o testículos.
- Disminuye conductas territoriales y agresivas, especialmente en machos.
- Ayuda a controlar el marcaje con orina y las fugas en busca de pareja.
- Favorece una vida más tranquila y longeva para el animal.
- Contribuye al bienestar colectivo y al equilibrio de la población canina.
¿Cómo es el proceso de esterilización en perros?
La esterilización en perros es una cirugía segura que impide su reproducción. En hembras se extraen ovarios y, a veces, el útero; en machos, los testículos. Se realiza bajo anestesia general, por lo que el animal no siente dolor durante el procedimiento.
El veterinario hace una pequeña incisión, retira los órganos reproductivos y sutura la herida. Luego, el perro necesita reposo, evitar saltos y usar collar isabelino para no lamer la zona.
Generalmente, la recuperación dura entre 7 y 10 días. Este proceso no cambia la personalidad del animal, pero sí reduce comportamientos ligados al celo y mejora su salud.
AA