La aparición de "extrañas protuberancias" en conejos silvestres ha alertado a los habitantes de Fort Collins, en el sur de Colorado, Estados Unidos; quienes dicen haber visto que los animales comienzan a desarrollar una especie de "cuernos" negros que sobresalen de sus cabezas.
Imágenes circulan en redes sociales mostrando diversos conejos con las protuberancias; en algunos casos puede verse que cubren casi por completo la parte superior de sus cuerpos.
Frente a ello, el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado (CPW por sus siglas en inglés) explicó que estos conejos poseen una enfermedad, pero que no representan riesgo alguno para los humanos u otros seres vivos.

¿Qué dijo el CPW?
En un boletín, el Departamento explicó que es la especie de conejos 'cola de algodón' la que presenta las protuberancias negras.
Colorado alberga a tres clases de 'cola de algodón': los conejos de montaña, de desierto y del este, de acuerdo con su sitio web.
De acuerdo con el comunicado, estos conejos de largas orejas y grandes saltos están infectados con el Virus de Papiloma de Cola de Algodón, por lo que presentan nódulos negros cerca de la cabeza. La institución declaró que esto no afecta la vida de conejos silvestres, siempre y cuando no impida su alimentación.
Además remarcaron que pueden sobrevivir a la infección y que las protuberancias desaparecen con el tiempo.
"Por esta razón, CPW no recomienda la eutanasia de conejos con papilomas, a menos que interfieran con su capacidad para comer y beber", mencionaron en el boletín.
¿Qué se sabe sobre la enfermedad?
Estos nódulos comienzan siendo pequeños, pero pueden alargarse, dando la apariencia de los "cuernos" que mencionan las personas de Colorado.
Así como con otros papilomavirus, este virus es específico de los conejos y no causa enfermedad en otras especies. El único posible riesgo de transmisión es para los conejos domésticos, especialmente si se crían al aire libre, donde podrían entrar en contacto con conejos silvestres o insectos que los pican.
En los conejos domésticos, la enfermedad es más grave que en los silvestres y debe ser tratada por un veterinario, advirtió el CPW.
Características de los conejos cola de algodón:
- Miden aproximadamente 40 cm de largo y pesan alrededor de un kilo.
- Viven principalmente en zonas de matorrales.
- Se reproducen en los meses más cálidos, y las hembras dan a luz de dos a seis camadas de cuatro a siete crías.
- Su esperanza de vida máxima en estado salvaje no supera el año.
- Sus mayores depredadores son los coyotes, zorros, halcones y búhos.
MD