Estados

Inicia temporada de tala libre en Lerdo

Debido a que es el mejor momento para cortar un árbol, no es necesario permiso que se emite en la dirección de Ecología y Medio Ambiente, sin embargo se supervisa que se realice de manera correcta.

Del 16 de diciembre hasta el 20 de febrero se desarrollará la campaña de poda libre en Lerdo, Durango la cual consiste en que los ciudadanos no requieren de un permiso de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente para llevarla a cabo.

El director de la dependencia, Abel Ramos Martínez, manifestó que en este periodo sólo se pide que hagan las acciones adecuadas para evitar daños a los ejemplares.

“Nosotros andamos vigilando constantemente con una cuadrilla, y en determinado momento si vemos que están haciendo mal una poda, se hacen recomendaciones”. 

La implementación de la campaña de poda libre en Lerdo, así como en otros municipios de la Región Lagunera, se da en esta temporada porque los árboles están en su letargo y es el tiempo adecuado para cortarlos y permitirles que aprovechen la época de primavera para su mayor desarrollo, o en su caso, que den más frutos.

“En esta temporada se le puede dar mantenimiento para que resurja mejor”, enfatizó.

Durante el resto del año, los ciudadanos que desean cortar un árbol, debe solicitar el permiso a la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, y aunque es gratuito, Ramos Martínez señaló que la gente no le gusta realizar este trámite, por eso llamó a la sociedad a aprovechar esta temporada.

Sin embargo, recordó que a quienes se detecten podando fuera de los días de campaña y sin permiso, son merecedores a una sanción económica.

Las recomendaciones emitidas a la sociedad en general con la finalidad de evitar daños al árbol es que utilicen la herramienta adecuada como son los serruchos curvos, aéreos, motosierra si es un árbol grande, y que eviten el uso de machetes para no deformar el ejemplar. 

El Dato.

Sanciones

Durante el 2018, se implementaron alrededor de 10 multas a personas que detectaron cortando un árbol sin permiso.

Las multas van desde los 5 hasta los 45 salarios mínimos, lo cual depende del tamaño del ejemplar.

En un estudio del año pasado, se estima que en Lerdo se tienen 9.5 metros cuadrados de área verde por habitante, mientras que las cifras recomendadas por la Organización Mundial de la Salud es qué deben existir 10 metros cuadrados de área verde por cada habitante.


Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.