Estados

Infraestructura vial también es responsable de accidentes automovilísticos

El director de Prevención de Lesiones del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes señaló que no solo los conductores son responsables de los siniestros.

Octavio Martínez Coronel, director de Prevención de Lesiones del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, destacó que la infraestructura urbana puede ser responsable de los accidentes viales que involucran vehículos, motociclistas y peatones. Subrayó que las calles deben ser seguras para garantizar la movilidad de los grupos vulnerables.

Explicó que no todos los percances son provocados por los conductores, pues la infraestructura también tiene un impacto considerable.

Los factores humanos y el papel de la infraestructura

“Los siniestros se presentan en gran medida por errores humanos, alusivos al comportamiento de las personas, pero también se tiene que reconocer que la infraestructura tiene un gran impacto en ello. No solamente es culpa del ciudadano. Si tienes una vía que no cuenta con banquetas, con ciclovías, evidentemente ello impacta en la siniestralidad. Es por eso que se tienen que identificar los puntos donde se registra la mayor cantidad de accidentes para hacer alguna intervención o remediación de la infraestructura vial en caso de que esto último sea una de las causas”, afirmó.

El funcionario añadió que, además de mejorar la estadística a través de políticas públicas focalizadas, es necesario realizar intervenciones puntuales en los puntos de mayor riesgo.

“Nosotros, al abrir las puertas de nuestras casas, lo primero que vemos es precisamente una vialidad, misma que debe ser adecuada para poder transitar por ella, principalmente los grupos prioritarios, es decir peatones, ciclistas, personas con discapacidad, niños, adolescentes y adultos mayores”, puntualizó.

Avances graduales en infraestructura vial

Martínez Coronel reconoció que no todas las personas en México cuentan con vehículo propio, y que la mayoría depende del transporte público.

“Es una cuestión de presupuesto evidentemente, pero también recordemos que los procesos tienen que ir avanzando progresivamente. No es como que vaya a cambiar la infraestructura de la noche a la mañana. Las mismas leyes así lo consideran: es un proceso progresivo”, concluyó.

e&d

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.