La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Altamira alertó a los negocios de la ciudad sobre el riesgo de circulación de billetes falsos, principalmente de 500 y 1000 pesos, cuya presencia aumenta durante la temporada de alto movimiento comercial, como en verano.
El presidente de la cámara, César Sánchez Aguilar, señaló que si bien no se han recibido reportes recientes , es evidente que la actividad económica en la zona incrementa las posibilidades de que este tipo de situaciones ocurra, ya que por ejemplo en diciembre, cuando se pagan aguinaldos y aumentan las compras, sí se han tenido estos reportes.
¿Qué recomiendan las autoridades a comerciantes al detectar billetes falsos?
Sánchez Aguilar recomendó a los comerciantes equiparse con herramientas como detectores de billetes, plumones especiales como primera opción, o lámparas de luz ultravioleta para evitar recibir papel moneda apócrifo.
Recordó que, en caso de detectar un billete falso, es importante revisarlo en presencia del cliente y separarlo de inmediato del resto del dinero para poder solicitar el reemplazo.
Aumento de billetes falsos
Aunque no hay un conteo preciso, el líder empresarial estimó que la circulación de billetes falsos ha aumentado entre 30 y 35 por ciento, afectando a comercios de todos los giros, desde hoteles y restaurantes hasta pequeños negocios de comida y venta de snacks.
Indicó que gran parte de estos billetes provienen de estados vecinos como Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz.
JETL