El incendio en una bodega que almacenaba plástico y cartón terminó en cenizas dejando como resultado cuatro trabajadores con quemaduras, durante la tarde del martes en la colonia Andrés Caballero en Escobedo.
El siniestro se registró tras una explosión alrededor de las 18:00 horas del martes sobre la calle María Lourdes Caballero 256, en una zona de difícil acceso vehicular.
Fuego se propagó de manera inmediata
Un reporte al número de emergencias alertó sobre una explosión y al llegar al sitio la bodega estaba en llamas.
Protección Civil del Estado informó que el inmueble almacenaba cartón y plástico, por lo que el fuego se propagó de inmediato.
La estructura de la bodega colapsó y fue consumida en su totalidad.
En el sitio trabajaron seis máquinas de bomberos, entre municipios cercanos y del Estado, así como una pipa.
Los lesionados fueron atendidos por paramédicos de Cruz Roja y de ambulancias UMT; tres fueron trasladados al Hospital Universitario y uno más a la Clínica 21 del IMSS.
Aunque el fuego fue controlado y sofocado, se mantuvo la presencia de policías municipales, quienes acordonaron la zona, así como ambulancia para atender a los bomberos y rescatistas, en caso de ser necesario.
Qué hacer en caso de intoxicación por inhalación de humo
- Poner al afectado en una posición cómoda lejos del incendio donde pueda respirar la mayor cantidad de oxígeno mientras llegan los servicios de emergencia
Qué no hacer
- Poner trapos húmedos en las vías respiratorias o cualquier tipo de ungüento
Qué hacer en caso de quemaduras por líquidos calientes
- Este tipo de lesiones generan quemaduras de primer y segundo grado
- Se debe refrescar la herida con agua y cubrirla para evitar infecciones de preferencia con una venda, gasa, apósito limpio humedecido con agua salina al 9%
Qué no hacer
- Untar cualquier tipo de remedio casero como mostaza, condimentos de cocina, pasta dental, etc. Esto dificulta la atención pues primero se debe de limpiar la herida antes de que se pueda atender en la hospitalización.
Qué hacer en caso de quemaduras por fuego
- Si la persona tiene un porcentaje menor del 25% de quemaduras de primer y segundo grado en el cuerpo hay que humedecer la lesión y mantenerla fresca
Qué no hacer
- Tallar, rascar la herida o reventar ampollas
Qué hacer en caso de quemaduras por fuego
- Si son de tercer grado al haber destrucción de tejido y piel el lesionado corre el riesgo de entrar en hipotermia debido a que se perdió la función de esta de preservar la temperatura corporal
Qué no hacer
- Humedecer la lesión, mojar al herido, evitar corrientes de aire, no tratar de desprender la ropa que esté adherida a la piel del paciente
Ante cualquier situación de riesgo por incendio hay que llamar al 911 y evacuar de inmediato el área del siniestro, no tratar de ingresar al lugar que se encuentra en llamas porque esto pone en riesgo a más personas, se debe esperar el arribo de Bomberos y Protección Civil ya que ellos cuentan con el equipo necesario para el rescate de posibles víctimas en este tipo situaciones.

ng