Tras un proceso de embargo por parte del IMSS al Mercado Juárez de Torreón, en donde se llevaron lo que se encontraba en las oficinas, se polarizan los grupos antagonistas que coexisten.
Un grupo argumenta que dejaron crisis en las finanzas, el otro señala que en un año se ha caído este espacio emblemático
El pasado miércoles, los locatarios del Mercado Juárez tomaron las instalaciones de baños del lugar a manera de represión para obligar al delegado del Sindicato, Carlos Llanas a rendir informes sobre los estados financieros en los que se encuentra actualmente el mercado, ya que, aseguran se encuentra embargado.
Fue cerca de las 4 de la tarde del miércoles cuando un grupo de inconformes cerró los baños del mercado y no permitieron el paso ni a los clientes ni a los comerciantes hasta la llegada precisamente de Carlos Llanas, quien por unos minutos fue increpado con cuestionamientos sobre la administración del Mercado Juárez.
En este Mercado hay dos grupo, algunos de ellos son los que se encuentran a favor de locatarios otros los que están con la directiva que salió y duró 12 años administrándolo.
Carlos Llanas, se comprometió a convocar una asamblea general en donde se expondrá todos los puntos del embargo al mercado, el manejo administrativo y económico del mismo en 15 días.
Se acudió al Mercado solicitando una entrevista con Carlos Llanas o alguien del Consejo que pudiera dar información, sin embargo ninguno pudo hacerlo por compromisos.
Una persona que se encontraba en uno de los locales compartió que de lo que se trata es que están los grupos antagónicos peleando.
Ella es simpatizate de la actual administración, dijo que tras doce años, el Mercado Juárez no presentó avances significativos.
Reconocieron que en efecto, hubo un embargo por parte del IMSS a las oficinas pero ello obedece a las deudas
Por su parte, Salvador Zúñiga expresidente del Consejo dio a conocer que, existe evidencia (que no mostró) de que la administración que presidió como dirigente de los locatarios que sí realizaron pagos correspondientes a las cuotas del IMSS para los cuatro trabajadores adscritos.