Antonio Mendez Vigatá, director del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE) anunció que se tendrá presencia en la sede de Torreón de la FILC 2025 a través de un stand para la venta de libros publicados por la administración municipal, y se prepara la cuarta edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil que, por segunda ocasión será itinerante.
“Es maravilloso que venga la Feria Internacional del Libro de Coahuila a Torreón, nosotros apoyaremos poniendo un stand en esta feria… Tiene cierta lógica que no arranque en la misma fecha, porque seguramente muchos de los stands que van a estar en Arteaga se van a mover para acá. Yo supongo que esa es la lógica, pero no conozco los detalles”.
Destaca que aún ahora se desconoce el programa que se desplegará en Torreón, así como las editoriales que tendrán presencia en esta sede. Y aunque el IMCE no aportará más que su stand para la difusión y venta de los libros editados por el ayuntamiento, en cambio, en Saltillo el IMCE sí tendrá una mayor participación.
“Nos invitaron a hacer otras participaciones, pero en el caso de presentaciones de libros, la situación que hay es que nosotros ya presentamos los libros que publicamos, no suena lógico. Pero lo que sí ofrecimos y va a suceder es que va a haber presentación de libros de los autores de Torreón en Arteaga”.
Por lo que respecta a la cuarta edición de la Feria Infantil y Juvenil de Torreón, Méndez Vigatá confirmó que se volverá a realizar en la presente administración. Será la cuarta ocasión y acotó que se enfoca en los lectores más jóvenes y es por ello que se les da impulso al fomento de la lectura.
“Ya sabemos que en todas las ferias de libros hay algo de literatura infantil, pero nosotros pensamos que es importante abocarnos a eso y hacia lo que viene siendo la escritura de libros infantiles”, confirmó el director del IMCE quien recordó que en todas las ediciones se han presentado autores que hablan sobre su proceso creativo en torno a la narrativa para las infancias.
“Esa es la intención. Utilizarla como una plataforma no meramente para fomentar la lectura sino también incentivar a escritores a que entren hacia ese tipo de literatura. El primer año hicimos la feria en La Borrego, donde va a estar el Centro Cultural del Norte, y cuando estaba todavía operando como escuela.
“El segundo ensayo (de la feria) lo hicimos en la Velaria de la Ciudad DIF, y el tercer año lo hicimos con una modalidad itinerante porque sentimos que era más lógico acercarnos a los públicos que esperar que ellos vinieran a nosotros. Yo pienso que la modalidad mixta, de tener algunas actividades en la Velaria de Ciudad DIF, y, por otro lado, moverse, funcionó muy bien”, acotó Antonio Méndez.
De ahí que se pidiera de nueva cuenta a la ciudadanía que se sume al proyecto a través de la donación de libros infantiles que serán destinados a la Biblioteca itinerante 'Gilberto Prado Galán', que se moviliza por colonias populares entregando materiales en préstamo, mismos que pueden ser entregados en la próxima visita, o en las oficinas del IMCE.
DAED