Cultura

¡No te lo pierdas! Actividades de la FILC en Saltillo del 30 del abril al 11 de mayo

Este miércoles 30 de abril arrancan las actividades de la FILC 2025 en Saltillo, mientras que en Torreón comenzarán el 16 de mayo.

Del 30 de abril al 11 de mayo, la Feria Internacional del Libro de Coahuila presentará su propuesta en torno a las publicaciones más relevantes, siendo Argentina el país invitado de esta edición. Para la sede en Torreón, se confirmó que arrancará a partir de 16 de mayo.

La Secretaría de Cultura presentó su programa que cobrará relevancia a partir del fin de semana toda vez que el escritor Lázaro Izael se presentará el viernes a las 17:00 horas con 'Gallo, el planeta estalla', ganador del Premio Hispanoamericano de Poesía 2024, donde colaboró con el ilustrador Israel Barrón. Ambos autores comentarán la obra.

Previo a ello, Lázaro Izael presentará a las 11:00 horas el libro 'Matunuck, 1950', con la participación de Cynthia Fernández Trejo y el autor.

Para el sábado 3 de mayo será inaugurado el Salón de la Poesía para la Infancia BorgWarner, a las 16:00 horas, y se tendrá la exhibición Lluvia de libros, donde participan Lázaro Izael e Israel Barrón. Una hora más tarde se presentará el libro 'Puntiagudos' de Luis Eduardo García.

¿Qué habrá en la inauguración?

El 30 de abril, que es la fecha en que se inaugura la FILC se tendrá en la Sala Julio Torri un taller escolar denominado 'Espacio del arte', donde participarán de 9:00 a las 11:00 horas los alumnos de la Escuela Superior de Educación Artística de Coahuila; se presentará a las 16:00 horas el libro 'infantil Criatura', de la escritora Mariana Ayala, y a las 17:30 horas se presenta el libro 'Los tesoros que hay detrás del arcoíris', del poeta Julio César Félix y el ilustrador Pedro Leyva, publicado por el Consejo Editorial del Estado.

Será en el Aula Magna de la Casa de Estudios donde a las 12:00 horas se realizará el protocolo de inauguración, en tanto que en el Foro Caravana a partir de las 17:00 horas se tendrán presentaciones de danza. Destaca la presencia del Consejo Estatal para la Ciencia y Tecnología de Coahuila que a las 9:30 horas en la Sala 'Manuel Acuña' ofrecerá el taller infantil 'Iniciación a la programación', y a las 11:00 horas el taller 'Iniciación a la robótica'.

También en la Sala Manuel Acuña para el 2 de mayo a las 19:00 horas se presentará el libro 'Los tojolabales (la gente verdadera) El caso de Feliciano', del historiador Carlos Manuel Valdés. Los comentarios correrán a cargo de Javier Enrique Ortiz Cárdenas y el autor, en tanto que en la Sala Armando Sánchez Quintanilla se realizará la charla 'Leer en comunidad, acompañar con ternura', con Valeria Sáenz, de la Fundación Casa Búho, de Ecuador, en punto de las 7:30 horas.

La Secretaría de Cultura invita a la población a participar acudiendo a la FILC 2025. Para consultar la cartelera completa se pueden revisar las redes sociales de la institución coahuilense y acudir entre amigos o con la familia a las actividades que son de acceso gratuito.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.