La planta de Alstom en Ciudad Sahagún construirá trenes para el metro de Connecticut, Estados Unidos por 50 millones de euros, reveló la directora general de la empresa ferroviaria en México, Maite Ramos Gómez, quien resaltó que es una oportunidad para que la derrama económica y empleos se queden en Hidalgo.
“Contarle gobernador, que acabamos de ganar el año pasado un proyecto para hacer los trenes del metro de Connecticut, Estados Unidos. Se van hacer aquí, con manos mexicanas y que también implicará una inversión significativa”.
Lo anterior, detalló durante su ponencia luego de la toma de compromiso del presidente y consejo directivo de Coparmex Hidalgo, a la cual asistió el mandatario Julio Menchaca Salazar, así como su gabinete económico.
Ramos Gómez expuso que el compromiso de Alstom es garantizar trenes para el país, hechos en México, pero también está la oportunidad de exportar.
“Cuando ya aprendimos ha hacer las cosas bien, es una oportunidad de dejar el dinero aquí, la capacitación, los empleos y mandar afuera los trenes más bellos del mundo”, dijo y agregó que apostar por Hidalgo es hacerlo por un territorio con potencial y talento.
9 mil mdp en proveedores locales
Alstom invirtió 9 mil millones de pesos en proveedores mexicanos durante el año pasado, informó la directora general, cuya planta en Ciudad Sahagún, la tercera más grande del mundo en el ramo ferroviario, compite por la construcción de los trenes del México-Pachuca y que anteriormente fabricó los vagones del Tren Maya.
Resaltó que Hidalgo representa una gran oportunidad de desarrollo debido a su ubicación estratégica, creciente conectividad, por lo que tiene un potencial que no contaba antes, lo cual impulsa el arribo de nuevos proyectos.
“Hidalgo representa una gran oportunidad de desarrollo, su ubicación regional es espectacular, la posición geográfica, la ubicación estratégica, la creciente conectividad. Realmente tiene un potencial que no había tenido antes. La llegada de nuevas empresas, nuevas inversiones y proyectos impulsa esta inversión, esta infraestructura, pero también impulsa que cada vez más empresas quieran venir a invertir a México”, dijo.
Por tanto, Hidalgo se ha puesto en el mapa, en el lugar que merece y será mejor con las oportunidades y proyectos que vienen, resaltó.
72 % de contenido nacional
Agregó que la planta en Ciudad Sahagún participa con 47 empresas locales que suministran materiales y equipamiento para los diferentes proyectos de la ferroviaria.
“La planta de Ciudad Sahagún tiene 72 por ciento de contenido nacional. No hay una planta en el mundo que tenga este nivel, porque se ha invertido en la mano de obra local, en escuelas de soldadores, pintores y partes primarias”, dijo.
La empresa ferroviaria ha trabajado para que la inversión se quede en los estados, especialmente en Hidalgo, expuso.
Detalló que la planta de Alstom en Ciudad Sahagún suma 73 años de vida. Con ingenieros, soldadores y mano de obra mexicana ha contribuido a proyectos ferroviarios en Estados Unidos, Canadá y al interior de México. De 4 mil 600 trabajadores, solamente tienen 25 extranjeros.
Al señalar que la movilidad impacta la calidad de vida de las personas, así como en la competitividad, expuso que la puesta en marcha del Tren Maya aumentó el Producto Interno Bruto (PIB) de las entidades del país por donde pasa, lo cual también sucederá en Hidalgo, donde se construye la vía férrea México-Pachuca.