A tres días de las jornadas de la Búsqueda Nacional en Vida, familias buscadoras reportaron un saldo de 33 posibles positivos, es decir, las visitas a penales y anexos arrojan nuevas pistas para dar con el paradero de personas desaparecidas.
Según lo reportado por las familias, el martes 2 de septiembre fue cuando las y los buscadores ingresaron al Centro de Readaptación Social en Torreón, donde pudieron hablar directamente con más de un millar de reclusos y mostrarles las fotografías de sus familiares desaparecidos.

El resultado, en este caso, y tras la visita a un anexo, fueron 17 posibles positivos. Ya el miércoles 3 de septiembre visitaron el Centro de Readaptación Social de San Pedro de las Colonias, donde tras entrevistarse con la población femenil encontraron 16 posibles positivos.
Sin embargo, no fue lo único que hicieron durante este día las familias, pues también realizaron una marcha para visibilizar la problemática de la desaparición, además, visitaron la zona donde el colectivo Voz que clama justicia por personas desaparecidas solicitó desde hace tres años la instalación de un memorial e hicieron un exhorto para que las autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa Brenda Cecilia Guereca Hernández atienda de seguimiento al tema.
"Tenemos casi tres años que se nos prometió y no lo han podido llevar a cabo por falta de coordinación con autoridades y quienes tienen y deben apoyar. Este memorial es bien importante para visibilizar a nuestros familiares desaparecidos, que las madres tengan aquí un consuelo y que los desaparecidos sean recordados porque nos faltan a todos", dijo al respecto la buscadora Lucy López Castruita.
La Búsqueda Nacional en Vida comenzó el pasado lunes primero de septiembre y continuará hasta el 14 de este mes. Está previsto que las familias buscadoras continúen con visitas a anexos en Francisco I. Madero y Matamoros, además del Hospital Psiquiátrico de Parras durante esta misma semana.
Dichas jornadas incluyen a personas buscadoras de distintos estados del país como Nuevo León, Sinaloa e Hidalgo.
daed