Estados

Me gustaría conocer Roma y lanzarme de un paracaídas: Abril Meraz

Lado B

La conferencista internacional y escritora fundó, junto con su hermano Emmanuel, el Centro de Estudios para Invidentes; comparte que le gusta mucho leer sobre desarrollo humano, además de comprar muchas mochilas y chamarras.

La conferencista internacional y escritora fundó, junto con su hermano Emmanuel, el Centro de Estudios para Invidentes; comparte que le gusta mucho leer sobre desarrollo humano, además de comprar muchas mochilas y chamarras.

Abril Meraz es conferencista internacional y escritora. Junto con su hermano Emmanuel fundó el Centro de Estudios para Invidentes. Se considera un líder porque siempre lo ha sido, pero también crea el liderazgo. Para ella, la magia está más cerca de nosotros.

¿Crees en los cuentos de hadas?

Siento que los cuentos de hadas son como si pones las expectativas en otras personas. Si otras personas hacen lo que tú quieres para ser feliz. Y la magia es tú saber lo que quieres y crearlo, y estar atento a las señales que te dan las personas. O las situaciones, pero no que hacen lo que tú quieres. Como tú sabes lo que quieres, creas las situaciones para que eso suceda.

¿Cuál es tu lectura favorita?

Me gusta mucho leer sobre desarrollo humano, autoestima. De esos temas, son tres en diferente etapa: uno que se llama La princesa que creía en cuentos de hadas. Ese híjole, buenísimo por el momento en que lo leí. Otro es, La Cabaña. Y el último El poder de la intención. Son los tres en los que por el momento leí y me ayudaron mucho.

¿Algún gusto culposo que no quieres que nadie sepa, alguna fobia, manía que hayas dejado que te acompañe?

Bueno, me gusta comprar muchas mochilas y chamarras. Las chamarras son porque cuando era niña, siempre quería una chamarra que sonara. Ya ves las de pluma de ganso. A mí me encantaba, pero no tenía de esas porque eran carísimas cuando yo era niña. Entonces de grande me he comprado muchas chamarras de esas. Las mochilas son porque de niña todos los años de primaria y secundaria era la misma. Y ahora me gusta comprar muchas mochilas. De fobias, hace algunos años se incendió el baño mientras tomaba la ducha porque hizo un falso contacto. Desde entonces tengo la manía de siempre estar revisando los enchufes que estén bien conectados. Pero es por eso que me pasó. De niña no. Algo que venga de niña no tengo ninguna fobia.

Siempre hay algo que nos gusta hacer y lo realizamos con la misma vitalidad, por decirlo de algún modo.

A mí me encanta crear eventos, cosas. O sea, cuando pensé la idea del libro ¡ah no! Qué padre, comencé a imaginar: voy a hacer un curso de todo esto. O cuando por ejemplo hacíamos eventos, a organizar. Crear situaciones, toda la planeación es lo que me gusta. Me da mucha energía. Y una actividad específica, me gusta dar terapias. No lo veo como un trabajo, eso me conecta. Así como escribir, me conecta mucho, dar las terapias me conecta. ¡Uh! Dar masajes. Y luego que me paguen, mejor. Tengo dos cosas que todavía no hago y me gustaría hacer, no es tener hijos. Uno es conocer Roma.

Eso me falta, y otro es lanzarme de un paracaídas. He cumplido varios como ir a la Torre Eiffel y la Estatua de la Libertad. Esas estaban en mi lista. Cuando me preguntan si me gustaría ver bien, estoy a gusto y feliz como estoy. Sólo me gustaría hacer dos cosas, o poder hacer dos cosas: una manejar, y otra jugar tenis. Eso me encantaría.

¿Conservas algún juguete que haya sido tu compañero?

No conserva nada de niña. Mh... No...

¿Qué es lo que querías ser de adulto cuando eras pequeña?

Fíjate que desde muy chiquilla, me gustó la radio porque vi a mi papá hablando con un micrófono. Y entre siendo adolescente a la radio, yo quería ser directora porque era ver qué música íbamos a poner, producir los programas. Yo quería mandar, como siempre. Ya sabes. Por eso quería ser directora de radio: “usted va a hablar esto, aquí es lo que va a decir”. Así, así te has de dar cuenta.

Fuiste la traviesa de la familia

No precisamente la traviesa, porque no fui la traviesa. Pero sí soy la que mueve ahí: vamos a hacer esto, vamos a hacer esto. Desde entonces, desde chiquilla. Cuando era niña no me gustaban las muñecas. Jugaba con carritos y me subía a los árboles. Más bien me juntaba con mis primos hombres. Me aburrían las cosas de niñas.

¿Cocinas? ¿Es terapia para ti?

No es que conozca mucho. De hecho casi no se cocinar. Sé hacer cosas como muy específicas: soy la encargada de preparar la carne asada cuando va a haber. Papas, cebolla. Así. Y cosas muy así. El sushi me lo enseñó una amiga. Me gustó mucho, me relaja. He hecho para vender y me queda muy rico. La verdad. Y me lo compran. No como dulce, no me gusta el pan. No me gustan los pasteles. Como todo lo que es salado, por eso me gusta hacer sushi, carnes asadas y todo eso.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.