Estados

Secretaría de Salud implementa estrategias para combatir casos de dengue en Guerrero

Con más de 3 mil casos confirmados, Guerrero ocupa el primer lugar a nivel nacional.

La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) ha implementado un plan emergente de combate al dengue en todo el estado, para reforzar las acciones de control y eliminación del mosco transmisor, con la finalidad de contener el aumento de casos de esta enfermedad en el estado.

La SSG informó que se han intervenido 1 millón 161 mil 822 viviendas con aplicación de abate; así como la nebulización espacial de 111 mil 285 hectáreas; la aplicación de rociado rápido residual y en domicilios con casos de dengue, en 54 mil 126 casas y la nebulización con máquinas térmicas en 35 mil 720 hectáreas, como parte de la estrategia para contener el aumento de contagios en la entidad.

La dependencia estatal reiteró el llamado a la población a mantener las medidas preventivas contra el mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, Aedes Aegypti, sobre todo durante la temporada de lluvias, con el fin de mantener bajo control el número de contagios.

También dio a conocer que en Guerrero se tienen 3 mil 898 casos confirmados de dengue la entidad, lo que mantiene al estado en el primer lugar nacional. Los municipios que concentran el mayor número de casos confirmados son: Acapulco, con 1 mil 914; Chilpancingo, con 222; Iguala, con 154; Taxco, 109; y Eduardo Neri, con 71.

La SSG reiteró la necesidad de mantener las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosco transmisor, principalmente la estrategia lava, tapa, voltea y tira, que es la más efectiva para evitar criaderos de moscos.

Esta estrategia consiste en lavar todos los recipientes que contengan agua o que sean prospectos para acumular agua y servir de criaderos del mosco transmisor, como botellas, latitas, llantas viejas, porque algunos huevecillos se quedan por meses o años; además, se deben tapar todos los recipientes que contengan agua: tanques, tambos, cisternas, piletas porque ahí la zancuda coloca los huevecillos que se convierten en zancudos.

ksh


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.