Estados

Así se conmemoró el Grito de Independencia en diferentes entidades de México

Aquí te presentamos cómo resonó México y la forma en la que se vivió el Grito de Independencia en Morelos, Tlaxcala, Puebla, Guanajuato, Aguascalientes y Coahuila...

Durante la ceremonia del 209 Aniversario de la Independencia en México, distintas entidades de la República conmemoraron este hecho histórico. Algunos gritaron solos, mientras que otros en compañía de su gabinete lanzaron el tradicional ¡Viva México!. 

Aquí te presentamos cómo resonó México y la forma en la que se vivió el Grito de Independencia en Morelos, Tlaxcala, Puebla, Guanajuato, Aguascalientes y Coahuila:

Cuernavaca y el primer Grito de Cuauhtémoc Blanco

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, dio su primer Grito de Independencia en el balcón del Palacio de Gobierno estatal.

Entre las novedades durante este evento fue que por primera vez, el acceso a los medios de comunicación se restringió. En compañía de su esposa, la presidenta estatal del DIF, Cuauhtémoc Blanco gritó ¡Viva México!

Dentro de las instalaciones, integrantes y otros servidores públicos repetían con las consignas de celebración.

Tlaxcala y el penúltimo Grito de Marco Antonio Mena

El Gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, encabezó la penúltima ceremonia conmemorativa del Grito de Independencia en la Plaza de la Constitución de la capital del estado, como parte de los festejos por el 209 aniversario del inicio de la Independencia de México.

​Portando el lábaro patrio y sin un sello en particular de la administración que encabeza exclamó:

Mexicanos Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad, Viva Hidalgo, Viva Morelos, Viva Josefa Ortiz de Domínguez, Viva Allende, Viva Aldama y Matamoros, Viva Guerrero, Viva Nuestra Independencia, Viva México, Viva México, Viva México, Viva Tlaxcala”.

Acompañado por su esposa, Sandra Chávez Ruelas, Presidenta Honorífica del DIF, el Gobernador Mena ondeó la Bandera Nacional y recordó a los héroes de la Independencia desde el balcón central del Palacio de Gobierno, ante familias tlaxcaltecas y visitantes que se reunieron en el zócalo de Tlaxcala para formar parte de los festejos.

Acto seguido, se entonó el Himno Nacional Mexicano y el Gobernador Mena retornó al Salón Rojo del Palacio de Gobierno para entregar la Bandera Nacional a la escolta de la 23 Zona Militar.

Es necesario resaltar que Anabell Ávalos Zempoalteca, Presidenta Municipal de Tlaxcala, dio lectura al Acta de Independencia, y la escolta de la 23 Zona Militar trasladó la Bandera Nacional hacia el Salón Rojo de la sede del Ejecutivo.

Cabe mencionar que el último Grito de independencia que le corresponde encabezar será el del 2020, ya que la administración concluirá en los últimos días de agosto de 2021; y ya para septiembre de ese año se tendrá un nuevo gobernador electo.

Puebla y los más de 20 "vivas" de Miguel Barbosa

El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, emitió más de 20 "vivas" al encabezar la ceremonia del Grito desde el balcón central del Palacio Municipal.

A las 23:01 horas, el mandatario poblano saludó a quienes asistieron al evento y vitoreó a los héroes de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende y Josefa Ortiz de Domínguez.

Ante miles de poblanos que se dieron cita en el zócalo de la ciudad y acompañado por su esposa, María del Rosario Orozco Caballero, Barbosa Huerta, inició con un "viva" a las mujeres.

En la ceremonia, el mandatario poblano que emitió 26 "vivas" hizo especial énfasis en los 217 municipios de Puebla.

De forma adicional, el mandatario nombró a Benito Juárez, quien pese a que no fue héroe de la Independencia fue clave en el momento histórico de México conocido como la Reforma.

El mandatario poblano cerró su participación con un ¡Viva Puebla¡ para luego tocar la campana de Palacio Municipal y ondear la bandera nacional mexicana.

La ceremonia comenzó a las 22:56 horas del 15 de septiembre con el recibimiento de la bandera nacional en el Salón de Cabildos donde están presentes los representantes de los tres poderes del estado y la presidenta municipal de la capital, Claudia Rivera Vivanco.

Tras la ceremonia del Grito comenzó una serie de fuegos pirotécnicos.

Aguascalientes con el Grito de Independencia puntual

En punto de la 10 de la noche el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, dio el tradicional Grito de Independencia ante miles de personas que se dieron cita en la Plaza de la Patria.

Vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Hidalgo ! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Matamoros ! ¡Viva la Independencia Nacional! ¡Viva la Unidad de los Mexicanos ! ¡Viva Aguascalientes!¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!", emitió el gobernador.

Posteriormente se dio paso al espectáculo de juegos pirotécnicos que disfrutaron los hidrocálidos que se dieron cita en la Plaza Principal desde temprana hora.

Gente de otros estados de la República llegaron a Aguascalientes para celebrar el 209 Aniversario de la Gesta de Independencia de México

"-Vine- a conocer , está muy bien aquí me gusta mucho el ambiente", comentó Barbará Roman , habitante de Fresnillo, Zacatecas quien visitó Aguascalientes para celebrar el día patrio.

Durante el festejo el grupo musical Intocable fue el invitado especial de la noche.

Se reúnen miles en León para celebrar el grito de Dolores

El tradicional llamado de ¡Viva México!, congregó a miles de ciudadanos la noche de este 15 de septiembre. En medio de un ambiente de fiesta, el gobernador de León, Guanajuato, Héctor López Santillana, fue el encargado de presidir la conmemoración del tradicional Grito de Dolores.

En compañía de diputados locales y federales, senadores e integrantes de su gabinete y del Honorable Ayuntamiento del municipio, el evento se llevó con normalidad.

Cientos de familias guanajuatenses se dieron cita desde temprano en la Plaza de los Mártires del 2 de enero, para disfrutar de tradicionales antojitos mexicanos, exposiciones artísticas y culturales, además de un espectáculo de luz, video y pirotecnia.

López Santillana celebró su cuarto grito de dolores desde el balcón del Palacio municipal, recordó a los héroes que nos dieron patria y libertad . Después de este acto los asistentes disfrutaron de un espectáculo musical a cargo de talentos locales y nacionales como la Sonora Dinamita, que hizo explotar el ambiente.

La ceremonia inició minutos antes de las 23:00, momento en el que los representantes de las fuerzas armadas ingresaron a la sala de Cabildos para proceder con los honores a la Bandera y entregar el lábaro patrio al alcalde.

Al terminar la ceremonia se procedió con la tradicional liberación de presos, en donde alrededor de 10 personas fueron absueltas de distintas conductas ilegales.

"Esta noche es histórica, al Igual que hace 209 años se sustentaron los ideales que los hombres y mujeres que con sus sangre escribieron páginas gloriosas de la historia de esta nación", dijo López Santillana.

Para garantizar el bienestar de los asistentes, la Secretaría de Seguridad Pública de León (SSPL) realizó un fuerte dispositivo, en donde al menos 700 efectivos de la policía municipal estuvieron resguardando la zona centro, además de que 35 elementos de la dirección de Tránsito estuvieron vigilando y agilizando la circulación en las vialidades de la zona.

Miguel Riquelme da el Grito de Independencia en Coahuila

Ante más de 33 mil asistentes que se dieron cita en la Plaza de Armas de Saltillo, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, dio el tradicional Grito de Independencia en el balcón del Palacio de Gobierno.

Al grito de ¡Vivan los hombres que nos dieron patria e independencia! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Múzquiz! ¡Viva el Ejército Mexicano! ¡Viva Coahuila! ¡Viva México!, se encabezó la ceremonia en el balcón de Palacio de Gobierno.

Previamente en el salón gobernadores del mismo recinto y ante funcionario de los tres niveles de gobierno, mandos militares e invitados especiales, se rindieron los honores a la bandera y se entonó el Himno Nacional a cargo de la banda de guerra de la onceava región Militar y el coro de la Benemérita Escuela Normal de Coahuila.

Desde las 17:00 horas en el marco de los festejos patrios coahuilense, la Secretaría de Cultura abrió la celebración con diversos grupos culturales.

En la explanada de la Plaza de Armas de la capital, y con la finalidad de ofrecer un espectáculo cultural que coadyuve en la sana diversión de los presentes se dio una gran fiesta mexicana.

La Secretaria de cultura, Ana Sofía Camil señaló que el festejo que enmarca el 209 Aniversario de la Conmemoración del Grito de Independencia de México, es una gran ocasión en la que el orgullo de ser mexicano y ser coahuilense salga a flote.

Se presentó el Ballet Folklórico Maseua que con sus bailes típicos deleitó a la concurrencia con bailes llenos de color y música de época que fue entonado por los intérpretes quienes hicieron recordar con sus cantos épocas de la independencia mexicana.

Hugo Daniel con su mariachi en su show alegró el festejo con el Son de la Negra, El Viajero, Serenata Huasteca, El Sinaloense, Si Nos Dejan, La Bikina, Cómo quien pierde una estrella.

Para finalizar el programa a cargo de la Secretaria de Cultura subió al escenario la Banda Kañon, grupo que cantó sus grandes éxitos y puso a bailar los presentes.

El Grupo monclovense Sonido Mazter puso el ambiente a tono, para dar paso a la presentación estelar de la Banda El Recodo que al ritmo de sus mejores éxitos dejó todo para que los coahuilenses disfrutaran estas celebraciones.

Cabe destacar, que durante estas fiestas se contó con seguridad, paramédicos, bomberos, Cruz Roja, Módulo de Personas Extraviadas, Centro de Mando de Protección Civil, Ambulancia de la Secretaria de Salud.

grb 

Google news logo
Síguenos en
David Monroy
  • David Monroy
  • Reportero desde 1989, con experiencia en medios locales, nacionales e internacionales. Tiene diversos reconocimientos y premios. Librepensador. Es apasionado de la lectura, la historia, la naturaleza y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.