En medio de la incertidumbre por el tipo sanción que el Congreso local le impondrá por la recolección de firmas para su campaña presidencial, el gobernador Jaime Rodríguez encabezó el Grito de Independencia en la Explanada de los Héroes por cuarta ocasión.
Fue a las 22:57 cuando el gobernador salió del palacio de gobierno junto con su familia para presidir el acto protocolario.
En un minuto, el mandatario lanzó sus arengas para recordar a personajes como Hidalgo, Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Allende, Matamoros, entre otros.
“¡Viva la Independencia nacional! ¡Viva Nuevo León! ¡viva México!”, gritó desde el escenario.
Durante un breve silencio se escuchó una voz decir “Abajo la corrupción”, aunque después fue sofocada por la música.
Asistió al evento el general de brigada, Jens Pedro Lohmann Iturburu, comandante de la Cuarta Región Militar; el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza; el presidente del Congreso, Juan Carlos Ruiz; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Javier Mendoza Torres, entre otros.
La afluencia
De acuerdo con cifras de Protección Civil estatal, cerca de 65 mil personas acudieron a los festejos patrios frente al palacio de gobierno.
Miguel Ángel Perales, director de Protección Civil del estado, informó que la afluencia de personas fue mayor a otros años aunque no precisó la cifra exacta.
“Lo que nosotros vimos hoy es uno de los gritos con mayor afluencia en varios años. Hoy tuvimos más de 65 mil personas contabilizadas tanto en la Explanada de los Héroes como en las calles laterales de Zuazua y Zaragoza”, dijo.
Perales informó que durante el evento se reportaron cuatro menores de edad extraviados pero todos fueron localizados.
“La problemática que se ha dado, las incidencias son menores, son básicamente niños extraviados que se despegan de su mamá o de su papá; todos han sido localizados hasta este momento en los módulos de niños perdidos. Van 4 casos de estos, fueron dos de 8 (años), uno de 4 y otro de 10 o 12 años” apuntó.
Despliegue y fiesta
A partir de las 16:00 se cerraron vialidades en el primer cuadro de la ciudad y se instalaron ocho filtros de seguridad en la Macroplaza, lo cual ocasionó embotellamientos y filas.
Desde las 18:00 comenzaron a tocar bandas como Los Cadetes de Linares de Rosendo Cantú, Fievre Loka, El Chino del Rancho y Rob Hanka.
Tres el Grito, se realizó el show de luces y pirotecnia así como presentaciones de baile folclórico, y bandas de guerra, entonando canciones como el “Huapango de Moncayo”, “La Bikina”, “Viva México”, “Evangelina” y el “Corrido de Monterrey”.
Los Tucanes de Tijuana cerraron la noche y pusieron a bailar en la mitad de la explanada a la primera dama, Adalina Dávalos, con la canción de “El Tucanazo”.
Los municipios
La alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, dio el Grito de Independencia en cinco puntos diferentes de la localidad, en las colonias Nueva Aurora, Evolución, Valle Soleado y Cañada Blanca, además de la zona centro.
En el municipio de Escobedo, hasta 10 mil ciudadanos se acercaron a la plaza principal para festejar el inicio de la lucha de Independencia.
La alcaldesa Clara Luz Flores apareció sobre las 22:00 para dar el Grito, el cual lanzó, previa la lectura del Acta de Independencia, a lo que le siguió un espectáculo de luz y colores de cerca de 10 minutos.
En Santa Catarina priorizaron el medio ambiente, pues en los festejos por la Independencia no se hizo uso de la pirotecnia, dando paso a un show láser.
El alcalde Héctor Castillo Olivares apareció hacia las 22:15, acompañado por su esposa y presidenta del DIF municipal, Laura Vanegas, y su familia, para encabezar el Grito.
Por su parte, en San Nicolás de los Garza, el munícipe Zeferino Salgado Almaguer, flanqueado por representantes de las fuerzas castrenses y actores que personificaron a los héroes patrios, agregó arengas a favor de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Al igual que en Santa Catarina, tampoco se hizo uso de pirotecnia, buscando proteger la calidad del aire, la fauna y el medio ambiente.