En la panadería 'La Reynera', ubicada en Gómez Palacio, se respira el dulce aroma de la tradición, entre harinas, ralladuras de naranja y la calidez del horno, el propietario Sergio Ceballos Valdez y su equipo laboral, compartieron para MILENIO algo más que recetas, una historia que ha viajado a través del tiempo, la preparación de la emblemática rosca de reyes.
"Para el proceso de elaboración iniciamos amasando, que está compuesta de harina, azúcar, mantequilla, huevo y leche, ya incluidos todos los ingredientes de primera calidad siempre, tenemos ya lista la fruta que lleva la masa, como la biznaga, el higo, luego se va amasando un trozo de harina para irle dando forma, a los niños de plástico los vamos acomodando dentro de la masa, y poco a poco le vamos dando forma hasta unir las dos puntas para que quede como rosca, la dejamos reposar un rato y enseguida va al horno, finalmente queda lista como alrededor de 20 minutos", explicó Luis Álvaro Maldonado, trabajador de gran experiencia de 'La Reynera'.

Comentó el panadero que manejan cuatro estilos de rosca, la grande, a la que integran alrededor de cuatro niños de plástico, la mediana que lleva dos, la chica y el domo.
Al cuestionarle qué satisfacción le deja cada año elaborar roscas del Día de Reyes, Luis Álvaro manifestó: "mucha, tanto de hacer roscas como todo el pan en general, porque toda la vida he sido panadero, y siempre que se acercan estas fechas aquí estamos dispuestos a dar todo, aparte ganamos una feriecilla más, que salga para todo, pero lo más importante es que se hace con mucho amor".
Más de 70 años los avalan
Por su parte, el dueño de 'La Reynera', Sergio Ceballos Valdez, aseguró que más de 70 años en el mercado avalan la calidad que ofrecen en su panadería.
"Contamos con nuestra receta casera, usamos materia prima de primera calidad, aquí el maestro Luis tiene muchos años trabajando con nosotros y usamos materia prima de primera calidad, usamos lo que es la biznaga, el higo, cereza, y todo para la elaboración de la rosca, hacemos rosca tradicional y rosca rellena, la tradicional, que aunque sea la misma masa, es la que no lleva relleno, ya después vienen los pedidos con relleno, hacemos la especiales de nutella, cajeta, u otros ingredientes según como la pida el cliente".
Ingredientes frescos y mucho amor, el toque secreto
Detalló que las roscas comienzan a elaborarla desde los primeros días de enero, ya que los más fuertes son el, 4, 5 y 6.
"La comenzamos a vender desde días antes, por lo general hacemos masas diariamente, porque la rosca con la calidad que la hacemos no se hace dura, pero nosotros creemos que debemos ofrecer pan fresco y del día, que las roscas sean del día, no como las que venden en los supermercados o en las nuevas tiendas, que son roscan congeladas, elaboradas de hace seis meses, y sí lo comercializan bien como recién horneadas, más no recién hechas, porque es una masa guardada, y nosotros nuestra materia prima es del día".
Algo que hace especial el sabor de su producto tradicional, es que cosen las roscas y el pan en general en hornos de bóveda, "lo que no tienen otro tipo de tiendas, porque los cosen en hornos de gas o eléctricos, y nosotros manejamos desde hace años estos hornos de bóveda, que da un sabor especial".
¿Y los precios?
Respecto a los precios, compartió Sergio que manejan roscas desde 150 hasta los 460 pesos.
"Hay para toda ocasión, hacemos roscas del tamaño que la gente nos pida, tuvimos la oportunidad hace años de hacer la rosca monumental en el TSM, que casi rompemos el record Guinness, y no se rompió porque en el Zócalo de la Ciudad de México hicieron una más grande, pero algún día tendremos la oportunidad".
Aseguró el dueño que en esta ocasión esperan vender bastantes roscas, ya que después del 6 de enero sigue la venta, para toda la gente que no alcanzó los días previos.
"Empezamos con mil roscas, y siempre andamos haciendo hasta 3 mil, tenemos pedidos grandes, llega gente que no alcanzó a comprar, y hacemos una masa especial, para la gente que no alcanzó La Reynera le hace su más, y hacemos esa masa especial para los que no alcanzaron, por lo general lo hacemos cada año, les recuerdo nuestros horarios, abrimos a las 7:00 de la mañana y cerramos entre 10:00 y 10:30 de la noche, hay gente trabajando en un horario nocturno, hacen pedidos especiales, o que salen de viaje y también lo podemos entregar a deshoras del negocio, porque siempre tenemos gente trabajando de lunes a domingo, aquí no descansamos, los mismos horarios todos los días, tres turnos".
"Pan fresco y del día, solo en mi panadería"
Para finalizar, el señor Sergio invitó a la gente lagunera que no se quede sin su rosca y acudan a La Reynera por la suya.
"Con tanta tienda y tanta competencia, hay muchos clientes que se van, pero al año siguiente regresan al darse cuenta de que no es la misma calidad, así que los esperamos, porque pan fresco y del día, solamente en mi panadería, una panadería que es de la familia Ceballos Ávila, y que la manejan mi esposa, Soraya Ávila, y mis hijas Karen, Maryfer, Sandra Daniela, Brisa y Ana Luisa, los esperamos".
El Dato¿Qué significa la Rosca de Reyes?
La rosca simboliza la persecución del Rey Herodes hacia el niño Jesús y cada vez que él se escondía para proteger su vida, se representa en los pequeños muñequitos ocultos en la masa.
aarp