Enclavada en el Fraccionamiento Santa Rosa, la parroquia del Divino Niño Jesús vive los días de fiesta patronales para la celebración del 20 de julio, fecha en que los católicos creyentes de los milagros de Jesús en nombre de su infancia, festejan al Divino Niño, la cual representa una de las tradiciones religiosas más reconocidas en Gómez Palacio.
Este jueves 8 de julio, se pusieron en marcha las actividades y durante doce días a las 6:00 de la mañana se rezará el Santo Rosario de Aurora, para posteriormente continuar con la celebración eucarística, por la tarde a las 18:00 horas se realizará la peregrinación y el día concluirá a las 19:00 horas con una misa.
Para el próximo 19 de este mes, se realizará el tradicional recorrido automovilístico por diferentes calles de la ciudad, el cual llevarán al Divino Niño por las principales calles de Gómez Palacio, Lerdo y Torreón. En este caso partirán a las 5:00 de la tarde del templo.
EL día del Divino Niño Jesús, el 20 de julio, se llevarán a cabo varias celebraciones eucarísticas, a las 7:30, 9:00, 10:30 y 12:00 la cual estará presidida por el vicario general de la Diócesis de Gómez Palacio, Julio Carrillo Gaucín. Posteriormente se retomarán a las 14:00, 18:00 y 20:00 horas, esta última la encabezará el Obispo de la Diócesis de Gómez Palacio, monseñor Jorge Estrada Solórzano.
Javier Arenas González, párroco del Divino Niño Jesús, mencionó que debido a que la pandemia del coronavirus permanece siendo un riesgo latente de contagio en este 2021, en las diferentes actividades que se llevarán a cabo, se implementarán los protocolos sanitarios indicados por la Jurisdicción Sanitaria, y no se permitirá a personas sin cubrebocas, además durante las peregrinaciones continuarán pidiendo la sana distancia, y quedan prohibidos los grupos de danzantes, aunado a que solamente se permitirá el 50% de la capacidad total del templo.
“Otra modificación también que hicimos es que ahora no invitamos a parroquias de fuera, solamente las comunidades que pertenecen a la misma parroquia...antes invitamos a la Catedral, al Sagrado Corazón de Jesús de Gómez Palacio y Lerdo, invitamos a la parroquia del Carmen, a la parroquia de Santa Rosa, pero ahora no, ahora serán las puras comunidades que pertenecen a la misma parroquia”.
En la actualidad son 20 comunidades o colonias que pertenecen a esta parroquia, y por día, dos de estas estarán presentes en las peregrinaciones.
Al ser una de las tradiciones más reconocidas en la iglesia católica en el municipio antes de la pandemia, cada año a este templo, también grupos de creyentes de otros estados como de Sombrerete, Zacatecas, de Ciudad Juárez, Chihuahua, Saltillo y de diferentes comunidades de Torreón, en el Estado de Coahuila arribaban a esta iglesia.
Al finalizar el sacerdote mencionó que durante las fiestas patronales del Divino Niño, diariamente arribaban entre mil 500 a 2 mil personas y el 20 de julio día de la celebración acudían al templo dedicado al Divino Niño Jesús, alrededor de 8 mil 500 creyentes, sin embargo a consecuencia del coronavirus, ya no permite la misma convocatoria.
EGO