Estados

Inauguran edificio 'Ciudad Médica Lobos' en la UAD Campus Laguna

El nuevo edificio tiene como principal objetivo contar con áreas académicas y laboratorios de vanguardia.

La Universidad Autónoma de Durango (UAD) empieza el segundo semestre del 2024 con avances importantes en el tema académico luego de llevar a cabo la inauguración del edificio 'Ciudad Médica Lobos'. 

El nuevo edificio  tiene como principal objetivo contar con áreas académicas y laboratorios de vanguardia como la Clínicas de Odontología,  Laboratorio de Fisioterapia, Laboratorio de Enfermería,  Hospital Virtual,  Laboratorios de Cosmetología, Laboratorio de Optometría, Consultorio de Nutrición, Consultorio de Psicología.

Consiste en una instalación de 4 mil metros cuadrados, más estacionamiento, y representa el área más moderna de la UAD junto con el Colegio Inglés de Durango  y las instalaciones de la Facultad de Medicina.

En la ceremonia inaugural y develación de la placa estuvo presente Esteban Villegas Villarreal, gobernador de Durango; Martín  Soriano Sariñana, rector de la UAD; Araceli Villanueva Ortega, vicerrectora de la UAD; Leticia Herrera Ale, presidenta municipal de Gómez Palacio; en representación de Homero Martínez Cabrera estuvo la diputada local Susy Torrecillas; Alejandra Paéz Pichardo, directora general de la UAD, Campus Laguna, así como Arturo García Villarreal, secretario académico en este campus. 

El rector de la UAD, agradeció en especial a la familia Herrera por el apoyo recibido para mantener el crecimiento de la institución académica con reconocimiento nacional, y actualmente también a nivel internacional. 

“Hablar de medicina en la Universidad Autónoma de Durango es tener el mayor número de egresados en el país, el mayor número, tenemos veinte facultades de medicina, y nadie tiene la facultad de medicina mixta virtual que no existe en el país, y sale de Durango con todos los estándares de calidad que requiere siempre la ciencia médica”, enfatizó. 

Por su parte la alcaldesa Leticia Herrera Ale agradeció al rector Martín Soriano, por instalar una institución educativa  de reconocimiento en este sector de la ciudad cuando años anteriores no se veía la posiblidad, principalmente ante la necesidad de contar con universidades de “ésta envergadura”. 

De igual forma, en su intervención el Gobernador del Estado,  también quiso agradecer a la familia Lobos, por la labor que realizan en todo el país con el sello Durango, “es un ejemplo  a seguir de cómo haciendo bien las cosas se puede crecer en la parte educativa”.

Luego de 'Ciudad Médica Lobos', el rector de la UAD,  tiene un nuevo proyecto en puerta, como es la creación de un Hospital  San Fernando o San Martín al lado de la Facultad de Medicina.

Licenciaturas en la Universidad Autónoma de Durango

Ciudad Médica Lobos se encuentra ubicada sobre el Bulevar Carlos Herrera y forma parte del complejo universitario el cual consta de Colegio Inglés de Durango, Universidad con las licenciaturas de áreas de comunicación, administrativas, artes y humanidades, jurídica y política, ciencia y tecnología, así como ingenierías.

Ciudad Médica Lobos ofrece procedimientos dentales, así como demás servicios del área de la salud para la comunidad de la región lagunera. Para mayores informes comunicarse a

UAD Campus Laguna 871 290 5008, Lic. Angélica Rodríguez Hernández, en el departamento de Relaciones Públicas.

arg


Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.