La Dirección de Desarrollo Económico y Turismo de Gómez Palacio dio a conocer que cierra la administración municipal con más de 3 mil 271 millones de pesos en inversiones para el municipio, en el lapso correspondiente de septiembre del 2022 a julio del 2025.
El director de la dependencia gomezpalatina, Érick Escobedo García, detalló que durante la administración se registraron hasta 2 mil 571 nuevas unidades económicas en el mismo periodo, tanto chicas como grandes, respaldados con los datos de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

Una unidad económica es una entidad, ya sea una persona o una organización, que participa en actividades económicas como la producción o el intercambio de bienes y servicios, para satisfacer necesidades.
Más de 13 mil empleos generados
En cuanto a empleos, Escobedo informó que se generaron alrededor de 13 mil 610 nuevos empleos en el municipio. Esto abonó a que la población ocupada en todo el estado Durango en el primer trimestre de 2025 llegara a las 843 mil personas según indica el INEGI.
Reto: infraestructura energética
Entre lo pendiente destacó que hubo inversiones en parques industriales que se quedaron en la intención de instalarse debido a los altos costos que representa la instalación de infraestructura eléctrica. Sin embargo, dijo que se quedaron aquellos inversionistas que tuvieron el capital, como los de la empresa Trebotti.
“Nos frenó mucho la inversión energética, ya que invertir en infraestructura de CFE no es nada barato pues un parque demanda mucha energía, se quedaron los que tenían el capital. Creo que tenemos que crear los suficientes parques industriales para promover la ciudad, los hay, pero nos faltan muchas naves especulativas”, comentó.
Propuesta de IA para agilizar trámites
Indicó que dejó las bases para consolidar el proyecto de meter inteligencia artificial en la atención al cliente, sobre todo al momento de dar de alta las licencias de funcionamiento, lo cual no se pudo concretar por falta de tiempo para establecer presupuestos.
“Es la espinita con la que me quedo”, expresó.
Turismo con tecnología y miradores
Respecto al turismo, destacó que se consolidaron los recorridos y paseos turísticos por la ciudad, que de ser un proyecto piloto, se quedó como una opción que se abarrota cada fin de semana.
Asimismo, resaltó que se crearon audios con información de los lugares emblemáticos e históricos de Gómez Palacio, los cuales están disponibles en la plataforma de Spotify y se podrán enlazar mediante códigos QR. Además, dijo que están por anunciar los miradores que serán instalados en las partes altas del municipio.
arg