El viernes 18 de julio de 2025, en la comunidad de Palpan de Baranda, municipio de Miacatlán, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, recibió una placa, del director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, esta placa oficial acredita la Ampliación de la Denominación de Origen del Mezcal, con la incorporación de 23 municipios del estado a esta denominación.
En este sentido, durante el evento, en donde estuvo presente el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, se llevó a cabo la presentación del Plan Estatal Mezcal Morelos, una política pública integral que impulsará el desarrollo del sector mezcalero a través de acciones concretas en materia de producción, certificación y comercialización.
Como parte de este compromiso, la titular del Poder Ejecutivo anunció una inversión inicial de 20 millones de pesos para este año, con el objetivo de consolidar a Morelos como referente nacional en la elaboración de esta bebida ancestral.
“Este no es un logro personal, sino resultado de una lucha colectiva que por años sostuvieron nuestras comunidades. Hoy celebramos un paso decisivo que beneficiará al campo morelense y a las familias que mantienen viva esta tradición”, expresó la mandataria estatal.
Asimismo, Margarita González Saravia, también informó que los días 29, 30 y 31 de agosto se llevará a cabo la primera Feria del Mezcal y Queso, como parte de la estrategia de promoción del producto.
Además, dio a conocer que las y los productores tendrán presencia en eventos nacionales como Sabor Es Morelos, el Foro Mundial de Gastronomía, que se llevará a cabo en la entidad, el Tianguis de Pueblos Mágicos en Hidalgo, y el Tianguis Turístico de Acapulco en 2026, lo que ampliará las oportunidades de comercialización del mezcal producido en Morelos.
En su intervención, Santiago Nieto Castillo, titular del IMPI, reconoció el esfuerzo institucional para lograr esta ampliación, destacando que representa una herramienta clave para proteger la autenticidad del mezcal morelense y proyectarlo en los mercados nacional e internacional.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, reafirmó el respaldo del Gobierno Federal al proyecto mezcalero, mediante acompañamiento técnico e institucional.
Por su parte, las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico y del Trabajo, y Turismo a cargo de Margarita Galeana Torres, Víctor Sánchez Trujillo y Daniel Altafi Valladares, respectivamente coincidieron en que esta iniciativa tendrá un impacto positivo en los sectores agrícola, económico y turístico de las regiones donde se cultiva el agave.
La jornada que contó con la presencia de las presidentas y presidentes municipales de Amacuzac, Axochiapan, Ayala, Coatlán del Río, Emiliano Zapata, Jantetelco, Jiutepec, Jojutla, Mazatepec, Miacatlán, Puente de Ixtla, Temixco, Tepoztlán, Tetecala, Tlaltizapán, Xochitepec, Yautepec y Zacualpan de Amilpas.
El evento concluyó con actividades culturales, exposiciones artesanales y degustaciones, en un entorno de celebración que resaltó la importancia del mezcal en el fortalecimiento de la economía regional y su papel como elemento representativo de la identidad y tradición de Morelos.
MAYE