Estados

Generación distribuida. El futuro eléctrico ahora

Quien instala paneles en sus techos no sólo puede generar y ahorrar, sino que ahora puede vender el total de su energía.

Por: Víctor Florencio Ramírez Cabrera

Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos

Hasta el año 2018, menos de 2,000 personas cuentan con certificados de competencias para la instalación de paneles, no existe un certificado aún para diseño de sistemas y estos certificados no son obligatorios, por lo que cualquiera compra, vende e instala. A pesar de que los grandes mayoristas han tomado medidas para evitar que cualquiera pueda comprarles a ellos e instalar, el mercado informal de paneles solares ronda el 20% del mercado. Si consideramos que en 2018 se instalaron 233 MW, unos 46 MW fueron instalados e interconectados por empresas que no necesariamente tienen los conocimientos y capacidades para hacerlo. Esto resta seriedad, seguridad, y profesionalismo al sector, que considerando que trabaja con algo tan delicado como la electricidad, debería ser tratado con la exigencia necesaria, y restringir la interconexión solo a personas con los conocimientos y habilidades mínimas necesarias, además de equipos con los certificados mínimos.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.