La depresión tropical Doce-E se formó esta noche en el Océano Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A través de un comunicado, se detalló que a las 21:00 horas, su centro se localizaba a 230 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 240 km al oeste-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán.
Se formó la #DepresiónTropical Doce-E, en el océano #Pacífico.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 2, 2025
Todos los detalles en ⬇️https://t.co/ZCOrAD24eb pic.twitter.com/QYiwfa5GdH
Las autoridades meteorológicas informaron que presentaba vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), con rachas de 75 km/h y se desplazaba hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.
¿A qué estados afectará en México?
El SMN advirtió que los desprendimientos nubosos de la depresión generarán lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros, en Jalisco, Colima y Michoacán, así como precipitaciones muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en Guerrero.
También se esperan rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje elevado de entre 2 y 3 metros de altura en costas de los cuatro estados.
Las autoridades señalaron que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, lo que incrementa el riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
El dato¿Qué es una depresión tropical?
Una depresión tropical se caracteriza por presentar vientos máximos sostenidos de 62 kilómetros por hora o menos. Se considera como la etapa inicial de desarrollo de un ciclón tropical, antes de convertirse en tormenta tropical o huracán, pero también es un fenómeno que suele formarse tras el impacto de un huracán.
Los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
La Comisión Nacional del Agua y Protección Civil exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y extremar precauciones por las condiciones de viento y oleaje elevado.