Con descuentos en artículos escolares que irán del 15 al 50 % de descuento, se anunció la 21 edición de la Feria del Regreso a Clases en Torreón, a llevarse a cabo del 15 al 31 de agosto en sinergia con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canacoserviytur) de Torreón y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Con el fin de coadyuvar a la economía familiar frente a los gastos que deja el regreso a clases, alrededor de 300 establecimientos y locales comerciales ofrecerán artículos y paquetes escolares a bajo costo, al igual que las zapaterías y tiendas de ropa y uniformes.

Además, en las instalaciones de la Canacoserviytur de Torreón se brindarán servicios de corte de cabello, exámenes de la vista, consultas médicas y talleres infantiles con temas como tecnologías domésticas , elaboración de gel antibacterial y el cuidado del agua. Mientras que el día 2 de septiembre se realizará una rifa de regalos a los clientes que compraron en los establecimientos participantes.
Fidel Villanueva Tarín, presidente de la delegación Torreón de la Canacoserviytur, indicó que para esta temporada estiman una derrama económica cercana a los 300 millones de pesos.
“Estimamos una derrama económica de alrededor de 290 millones de pesos, sin considerar lo que generan los estudiantes de nivel superior al adquirir material como computadoras o tabletas".

Por su parte, Flor Rentería Medina, coordinadora de Servicios Educativos en la Laguna de Coahuila, exhortó a la ciudadanía a reutilizar algunos materiales y artículos escolares que puedan reducir los gastos que representa la lista de útiles que se solicitan en las escuelas.
“Reconocemos el esfuerzo de los establecimientos comerciales que participan en esta Feria del Regreso a Clases, valoramos su compromiso con la educación al ofrecer los mejores descuentos posibles, pues sabemos que la economía familiar no es sencillo, sobre todo a lo padres de familia que tienen más de un niño en la escuela. Les pedimos que revisen las mochilas y los cuadernos del ciclo pasado, y reutilicen aquellos útiles que puedan servir”.
Ofelia Ortiz Corpus, del área de educación de la Profeco, añadió que han sido 21 ferias de este tipo en Torreón cómo una forma de apoyar a la economía de las familias, al ser está temporada del año las que más gastos registran, incluso por encima de la navidad.
Detalló que la Profeco contempla el valor de una lista de útiles básica sugerida, la cual va desde los 202 pesos para primer grado, 324 pesos para tercer grado, y para cuarto, quinto y sexto grado desde los 381 pesos, sin embargo, aclaró que aunque los precios de los útiles se mantienen a los del año anterior, la lista puede tener mayores costos según las necesidades y oportunidades de los padres.
Sobre la incursión de los negocios que ofrecen artículos de procedencia asiática, Fidel Villanueva comentó que los establecimientos participantes establecidos ofrecen artículos de calidad y garantizados, además de lo que representa para la región que se consuma en lugares establecidos que ofrecen facturas y comprobantes.
Entre los establecimientos participantes estará la tienda Cimaco, que a decir del directivo Luis Monroy, contarán con ofertas en la llamada “Venta WOW” que tendrá descuentos en útiles escolares, mochilas, ropa y zapatos para niños y niñas.
cale