Desde la perspectiva de José Ángel Cuéllar González, representante del Consejo Técnico del Transporte, no hay condiciones en el municipio de Torreón para garantizar una accesibilidad universal y una fuente de energía limpia, ya que las calles no cuentan con buen pavimentación para los camiones ni existen paraderos adecuados.
Lo anterior fue respuesta al llamado que hizo el titular de la Secretaría de Infraestructura Desarrollo Urbano y Movilidad en Coahuila, Gerardo Berlanga Gotés, quien dijo que solo se les apoyaría a los transportistas para climas y wifi siempre y cuando los camiones cumplieran con las condiciones adecuadas.
El secretario de infraestructura dio a conocer que aún no han recibido petición por parte de los concesionarios, para pedir apoyo en el proceso de renovación de unidades que deben de salir de circulación, por ya no cumplir con los modelos establecidos en la Ley.
Sin embargo antes que tener unidades con clima y wifi la invitación que les hace a los transportistas, es que se sumen a las tendencias mundiales en la utilización de combustible limpio, con accesibilidad en franco respeto a los derechos humanos de los usuarios vulnerables.
Entrevistado este martes, Cuellar González dio a conocer que ellos solicitaron ya a través de Alfonso Tafoya Aguilar, titular del Órgano Regulador del Transporte Masivo en Coahuila, una reunión con el gobernador de Coahuila, para tratar temas relacionados al Metrobús y la adquisición de 100 unidades por motivo de renovación del parque vehicular que exige la Ley de Transporte.
“No somos los culpables, es totalmente aceptable la postura del funcionario estatal (Berlanga Gotés) a favor de que se adquieran autobuses de cama baja para que a través de ellos, se garantice el acceso a los servicios de transporte de discapacitados y personas de la tercera edad, sin embargo estas unidades deberán de transitar por colonias con pavimento dañado como las Julietas, Dalias, Luisas, Zaragoza Sur por mencionar algunas, las unidades se van a dañar por el pavimento en mal estado, además tampoco cuentan con estaciones o paraderos por tanto, no hay infraestructura necesaria para poder operar este tipo de unidades fuera del corredor central del Metrobús”, afirmó el concecionario.