Estados

Puerto de Manzanillo supera su peor crisis operativa: Indira Vizcaíno

El incremento en las revisiones físicas de contenedores ha generado demoras, pero busca reforzar la seguridad portuaria.

Tras más de tres semanas de crisis operativa en el Puerto de Manzanillo, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, aseguró este fin de semana que “lo peor ya pasó”, al referirse a los graves cuellos de botella logísticos que han afectado la principal terminal portuaria del Pacífico mexicano desde mediados de mayo.

Durante su rueda de prensa 'Dialogos por la transformación', Vizcaíno atribuyó la situación a un proceso de “reorganización indispensable” dentro de la aduana y las operaciones portuarias, derivado del aumento en el número de revisiones físicas a los contenedores, lo cual, según explicó, forma parte de un esfuerzo federal por reforzar la seguridad en el recinto.

“Antes se revisaban dos de cada diez contenedores de manera física, ahora se están revisando entre cuatro y seis. Esto ha generado un incremento en el tráfico y en los tiempos de espera, pero es un esfuerzo necesario”, afirmó la mandataria.

Vizcaíno también destacó que, a diferencia de situaciones similares ocurridas en años anteriores, la coordinación entre los tres niveles de gobierno ha sido más efectiva

En particular, subrayó la colaboración con el ayuntamiento de Manzanillo, la Guardia Nacional y el gobierno del estado, lo cual ha permitido minimizar los impactos viales en la ciudad, una de las principales quejas de la ciudadanía y de los transportistas.

“Hace más de un año enfrentamos una situación parecida, pero entonces no contábamos con la disposición del gobierno municipal para dar orden al interior de la ciudad, y eso complicó aún más el escenario. Ahora se ha logrado una mejor articulación y una mayor presencia de la Guardia Nacional”, detalló.

La mandataria estatal reveló que durante la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, ambas conversaron sobre la situación en el puerto

Aunque el tema no fue abordado públicamente por la titular del Ejecutivo federal, Vizcaíno relató que la Presidenta realizó una llamada telefónica para dar seguimiento al caso, y confirmó que ya está llegando más personal federal para atender el rezago logístico.

Con estos refuerzos, la gobernadora anticipó que en los próximos días se podría empezar a ver una normalización de las operaciones portuarias, así como una mejora en la movilidad del transporte de carga, cuya saturación ha generado pérdidas millonarias y amenazas de quiebra para empresas del sector.

¿Por qué enfrentó una crisis operativa el puerto?


El Puerto de Manzanillo, considerado el nodo logístico más importante de México en el Pacífico, enfrenta una crisis operativa desde el 12 de mayo, cuando una huelga de trabajadores aduanales paralizó actividades por cuatro días. Aunque el paro fue levantado, los efectos se han prolongado por la acumulación de contenedores y la lentitud en las inspecciones.

AV
Google news logo
Síguenos en
Arnoldo Delgadillo
  • Arnoldo Delgadillo
  • Investigador social, periodista y escritor. Corresponsal de Notivox en Colima. Ha publicado en medios nacionales e internacionales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.