Estados

Escuelas de Gómez Palacio y Lerdo tendrán que esperar para regreso a clases presenciales

Como parte de este primer grupo de 100 escuelas, 27 instituciones corresponden a los municipios de La Región Lagunera de Durango.

El próximo lunes 14 de junio, 27 escuelas de educación básica de 4 municipios incorporados a la Subsecretaría de Educación Pública en la Región Lagunera de Durango, retomarán actividades en el sistema semipresencial.

A más de un año de haberse suspendido las clases por la contingencia sanitaria emitida a nivel nacional a consecuencia del SARS-CoV-2 responsable de la enfermedad covid-19, el Gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres este martes anunció la puesta en marcha del “Plan Piloto de Reapertura por un Regreso Seguro a las Aulas” a través del cual 100 instituciones educativas en toda la entidad, de nivel preescolar, primaria y secundaria del sistema público retomarán actividades el próximo lunes con el acuerdo de directivos, maestros y padres de familia.

Como parte de este primer grupo de 100 escuelas, 27 instituciones corresponden a los municipios de La Región Lagunera de Durango como son; Simón Bolívar, San Juan de Guadalupe,Nazas y San Pedro del Gallo en las cuales asisten entre 700 a 800 alumnos del nivel básico, quienes tendrán que turnarse días para asistir a las aulas.

En la primera etapa del Programa Piloto, las escuelas que abrirán se dividen en preescolar; 5 del sistema federal y 2 del estatal. En el caso de las escuelas primarias; son 10 estatales y 6 federales.

El esquema de trabajo en esta reactivación, se basará en días de clases alternados, por ejemplo el 50% de cada grupo acudirá el lunes y miércoles, el otro 50% el martes y el jueves y el viernes será destinado para los alumnos que presentan algún rezago debido a la falta de dispositivos para retomar las clases en línea.

Previo a la apertura de las instituciones educativas, la Subsecretaría de Educación en la Región Lagunera a cargo de Jairo Sigifrido Cerón Franco llevó a cabo un operativo de inspección con la finalidad de conocer las condiciones de los edificios educativos, y se determinó que las 27 escuelas están en condiciones de recibir a los alumnos.

La reapertura de las instituciones se abrirá con la implementación de los protocolos sanitarios obligados por el coronavirus, mismos que estarán bajo la vigilancia de los comités de salud integrados por padres de familia, maestros y directivos.

Para la aplicación de estas medidas, la Subsecretaría de Educación en La Laguna de Durango espera este miércoles el arribo de los insumos de higiene como gel antibacterial, liquido sanitizante y todo lo relacionado con la desinfección.

También informó que en las escuelas que arrancarán actividades el próximo lunes ubicadas en el sector rural, cuentan con las condiciones necesarias como los servicios de energía eléctrica y luz.

Por lo pronto, en los próximos días, se podría emitir el anuncio sobre la apertura de las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria del sistema público de los municipios de Gómez Palacio y Lerdo dentro de este “Plan Piloto de Reapertura por un Regreso Seguro a las Aulas” que implementa el Gobierno del Estado de Durango.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.