El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, informó que se tomó el acuerdo de iniciar a partir del siguiente lunes 14 de junio en un esquema híbrido de regreso a clases en un programa piloto que participarán cien escuelas de nivel básico, es decir jardín de niños, primaria y secundaria.
Dijo que se les proporcionará todo lo elemental para el regreso seguro a clases y conocer los obstáculos en el lugar de los hechos cuando se esté en el terreno real, para prever todo lo necesario cuando se regrese de forma definitiva el próximo mes de agosto.
“Hablamos con nuestro sindicato nacional de trabajadores de la educación a través de la sección 12 de la 35 y 44, situación que agradezco, ya que hemos tomado el siguiente acuerdo de iniciar a partir del próximo lunes un esquema de regreso seguro".
"Lo haremos en su primera etapa un programa piloto en el que participarán un promedio de 100 escuelas de nivel básico tanto prima de preescolar, primaria y secundaria y esto desde luego garantizando las condiciones sanitarias garantizando que las escuelas tengan todo lo elemental para que podamos tener reitero a se regresó seguro".
También mencionó que dividirán los grupos de lunes a jueves; los viernes se apoyará a quienes no tuvieron acceso a internet.
"Lamentablemente algunos de ellos perdieron a sus seres queridos, entonces creo que en la parte psicoemocional, pues requieren también de ese respaldo, entonces va a haber un acompañamiento de todas las instituciones de tanto de salud como de la secretaría educación y con plena coordinación”, subrayó.
En #Durango nos encontramos en condiciones para hacer un Regreso Seguro y Digno a las Escuelas.
— José R. Aispuro T. (@AispuroDurango) June 8, 2021
A partir del próximo lunes 14 de junio, #Durango se incorpora al Plan Piloto de Reapertura, para 100 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, en 14 municipios del estado. pic.twitter.com/ER8beytDCD
Lorenzo Salazar, dirigente de la sección 44 del sindicato de maestros, dijo que no se va a poner en riesgo a docentes, alumnos ni padres de familia. Dijo que es una nueva normalidad en las escuelas, pidió tranquilidad a todos ellos ya que se están tomando todas las previsiones. Además, se dotará de artículos de limpieza para garantizar la misma en todas las aulas.
“Quisiéramos subrayar la plena coincidencia que ha existido entre nuestro gobierno y la posición de la organización sindical de priorizar la salud de toda la comunidad escolar, de no poner en riesgo a un niño, padre familia, ni a un docente y que este proceso que inicia ya para que podamos regresar a una nueva normalidad ya de inmediato tomando las medidas para corregir perfeccionar los protocolos que se van a aplicar”.
Rubén Calderón Lujan, secretario de educación en el estado, informó el número de alumnos y maestros que habrán de regresar, además de recordar que no es obligatorio ni se forzará a nadie a llevar a sus hijos.
“Hasta el día de hoy son 100 escuelas, en 14 municipios; serán 370 docentes los que entrarán en funciones y cerca de 3 mil 777 educandos; si bien el universo no es muy grande pero sí representativo, para ir trabajando e ir construyendo el inicio en agosto siempre y cuando las condiciones se continúen”.
EGO