Estados

Captan descenso de Kukulcán en Chichén Itzá; así fue el equinoccio de primavera 2024

Mira aquí cómo fue el descenso de 'la serpiente emplumada' en la pirámide de Chichén Itzá.

El equinoccio de primavera llegó y las zonas arqueológicas se llenaron de turistas para presenciar unos de los momentos que ocurren dos veces al año y es que, en la pirámide de Chichén Itzá se puede apreciar cómo es que Kukulkán bajar por las escaleras.

El equinoccio es un fenómeno astronómico que ocurre dos veces al año. Suele variar entre los días 19, 20 y 21 de marzo y entre el 21 al 24 de septiembre. El primer evento marca el comienzo de la primavera y el segundo el comienzo del otoño en el hemisferio norte y hemisferio sur, respectivamente.

A través de redes sociales, usuarios compartieron el momento exacto donde el Dios principal de la cultura maya se hacía visible, sin embargo, las nubes no ayudaron a que el fenómeno se proyectara de manera correcta.

La visita de Kukulkán es uno de los fenómenos más apreciados que nos acercan a la cultura maya y las creencias antiguas, ya que el 'retorno de serpiente emplumada’ solo es visible dos veces al año.

Kukulkán era una de las deidades más importantes para los mayas y estaba relacionado con las buenas cosechas ya que era el Dios de la naturaleza y agricultura.

@guias_de_yucatan

Cuántos likes para KUKULKÁN ????

♬ Epic Inspiration - Kidmada


LG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.