Estados

Tampico retoma siembra de mangle y encuentran basura

Se ha encontrado basura especial, tal es el caso de llantas, escombro y cualquier tipo de desechos que los ciudadanos han dejado.

El municipio de Tampico le está dando seguimiento a la recuperación de mangle en el predio de 16 hectáreas en la laguna del Carpintero, lo cual ordenó hace años la Suprema Corte de Justicia.

Al no poder meter maquinaria en dicha zona de la laguna el municipio, a través de Ecología y Obras Públicas, han tenido que hacer esa recuperación de mangle de forma manual.


Al ingresar a dicha zona han encontrado algunas situaciones como basura especial, tal es el caso de llantas, escombro y cualquier tipo de desechos que los ciudadanos han dejado.

Mangle en la laguna del Carpintero
Se ha encontado desechos de todo tipo en mangle en Tampico | Archivo

Yahaira Sarahí Cruz, directora de Ecología de Tampico, indicó que le pidieron el apoyo a la Guardia Estatal para que dicho punto no se convirtiera en un basurero clandestino.

“Nosotros podemos entrar pero no podemos hacer nada que no nos indique la Suprema Corte, en esas limpiezas se encuentran llantas, concreto, escombro, ropa, gente que va a tirar colchones”, declaró.


Refirió la funcionaria que así van a mantenerse hasta dicho punto, el cual está entre el acceso al Metro, por el bulevar Adolfo López Mateos, hacia el bulevar Perimetral, haciendo labores de recuperación.

“Tenemos el avance de la limpieza, es tardado como es manual, somos el personal del municipio el que está haciendo estas acciones de limpieza.Ya hay pequeñas plantas de mangle que están haciendo y se les está dando el cuidado pertinente”, sostuvo.

¿Qué medidas se están implementando para proteger el área?


Se han colocado incluso algunos señalamientos para generar concientización entre la ciudadanía de que se trata de un área que se debe de proteger.


“Ya nosotros pusimos una malla, cercanos y pusimos señalamientos donde se le dice a la gente que no se puede hacer nada porque obviamente están en recuperación”, refirió la titular del área de Ecología.

Hoy el trabajo se está haciendo, se está llevando a cabo, está avanzando en cuanto a la recuperación, pero de acuerdo a lo que manifiestan las propias autoridades, todo tiene que ver con el tiempo para que dicho ecosistema y área con extensión de 16 hectáreas, pueda volver a la normalidad.

JETL




Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.