La tarde de este sábado, integrantes de la sociedad civil, así como de los colectivos “Laguna Verde” y “Migala Laguna”, continuaron con la manifestación en contra del retiro de árboles en el área donde se construirá el Sistema Vial Abastos-Independencia.
En días pasados, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, aseguró que todos los árboles serán trasplantados, sin embargo, los manifestantes se oponen a cualquier tipo de retiro, argumentando que se trata de un “ecocidio”.

Cabe recordar que la primera movilización se realizó el jueves anterior, a la que asistieron cerca de 50 personas. Durante esa jornada, los asistentes se declararon ciudadanos sin afiliación partidista, en respuesta a las declaraciones del alcalde.
Protesta pacífica, pero con firmeza
La manifestación del sábado transcurrió de manera pacífica y sin bloqueo de vialidades, en una zona donde ya se llevan a cabo trabajos del proyecto vial.
Juan Manuel Zapata Escobar, uno de los manifestantes, afirmó en entrevista que seguirán alzando la voz:
"Esto más bien es una iniciativa de los jóvenes. Nosotros, los viejos, ya casi nos vamos, y me da gusto ver a muchos jóvenes aquí, dándose cuenta de que tenemos autoridades corruptas. Esto es un ecocidio. El Cabildo, con regidores de todos los partidos, autorizó esta obra. Hay que decirlo claro: el pueblo manda, pero el alcalde y el gobernador son déspotas, no obedecen. Ya decidieron y van a defender su ganancia porque se van a robar, cuando menos, 100 millones de pesos."
Zapata también se refirió a la propuesta de Marcelo Sánchez, director de Medio Ambiente, considerándola “ridícula”. En su lugar, planteó que el proyecto se posponga un año y que se invierta en la compra de 80 mil árboles para entregarlos a la ciudadanía:
"Si el pueblo planta esos árboles, quizá el año que entra acepte la obra, pero vigilando que no se roben el dinero. Esta plancha de concreto va a generar temperaturas de 60 grados."
“Una ciudad que grita por conciencia ambiental”
Tania Cobos, de 29 años, también expresó su rechazo a la obra, calificándola como un acto de irresponsabilidad ambiental:
"Es un acto de cero conciencia ambiental. Afecta más a nuestra ciudad de lo que podría beneficiarla. Torreón necesita una planeación urbana verde y aire limpio. Por eso estamos aquí: adultos, niños y jóvenes, para hacer conciencia."
edaa