Estados

Recursos de regularización de 'autos chocolate' darán calles nuevas a Tijuana

La alcaldesa de Tijuana explicó que en una primera etapa serán 73 millones de pesos los que se usarán, de los 240 que se le asignaron.

El ayuntamiento de Tijuana iniciará este mes con obras de pavimentación y bacheo con el dinero que se recaudó en 2022 por la regularización de autos de procedencia extranjera o 'autos chocolate'.

La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, explicó que en una primera etapa serán 73 millones de pesos, de los 240 que se le asignaron.

“El Cañón del Alacrán se va a pavimentar con ese recurso, por aquí tenemos la calle Cuarta, la calle Apolonio Romero en el Ejido Mariano Matamoros, Francisco Villa, Dorado Residencial, Francisco Villa segunda sección”, enlistó.

Estas obras, aclaró, son aparte del programa !Bye, bye baches! que realiza su gobierno con recursos propios.

Aunque no dijo en qué fecha exacta iniciarán los trabajos, aseguró “somos un municipio abierto y cada peso que gastamos va destinado a una obra y esas obras se inician diciendo cuánto cuestan, cuándo se inician, cuándo se terminan, para que el ciudadano confíe y también pague su predial”.

VRM

Google news logo
Síguenos en
Said Betanzos
  • Said Betanzos
  • Licenciado en periodismo por CEUPART. Migrante en Baja California, donde busco y cuento historias para contarlas. Aficionado a leer, a las primera ediciones y hacer amigos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.