Estados

En Durango, prevén más días de calor extremo para el 2025

Son los meses de mayo y junio que se vislumbran con una mayor intensidad de calor.

Claudia Hernández Espino, secretaria Recursos Naturales yMedio Ambiente , dio a conocer que durante 2024 se tuvo una cantidad de 41 días de calor adicionales a los que se tenían en el pasado, y se espera algo similar para este año.

“2025 es un año que se vislumbra muy complicado, porque en el 2024 hubo 150 días de extremo calor, y podemos decir que son 41 días más de los que habitualmente se tenían contemplados. Una tercera parte de los días, y en 2025, se vislumbra más o menos”. 

Indicó que para este año, los meses de mayo y junio se vislumbran con una mayor intensidad de calor.

“Particularmente son los más duros, son mayo y junio, incluso, la intensidad de los incendios forestales se acentúa en estos meses, es como impredecible, porque el cambio climático nos genera un desorden y descontrol”.

La entrevistada comentó que este margen de días, con más calor, es uno de los temas  principales son los incendios forestales, dado que son los que generan las condiciones para los connatos de fuego.

“Estamos preparados y afortunadamente fuimos bendecidos por estas lluvias, por este frente frío. Esta tormenta invernal, que ayudó a terminar con los incendios activos, es un respiro para el bosque de la Sierra Madre Occidental, y la ausencia de plaga”.

Otro de los puntos mencionados por la entrevistada, es que tiene que ver con las bajas temperaturas de los últimos días, y que han generado que la calidad del aire sea más complicada por la inversión térmica, por lo que se recomienda para los días siguientes el extremar precauciones.

“Hay que recordar que la calidad de aire en Durango es buena, podemos decir que es de buena calidad. Hay días, particularmente ahora en invierno, en los sistemas de monitoreo de aire, que han marcado con semáforo amarillo. ¿Qué quiere decir esto? Es que existe una inversión térmica, se genera por las condiciones del frío. Es una pequeñita nubecita, una pequeña natita que se verifica en las mañanas. ¿Cuál es la recomendación? No hacer actividades al aire libre, principalmente los adultos mayores y las personas que tienen una afectación pulmonar”.

DAED

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.