En Cuencamé, uno de los 12 municipios adscritos a la Jurisdicción Sanitaria número 2 Laguna Durango, se presentó hace tres días un nuevo caso sospechoso de dengue, el cual se encuentra en proceso de análisis.
A diferencia del año pasado, cuando en estas mismas fechas ya se contabilizaban entre 500 y 600 casos confirmados, en lo que va de 2025 en la Región Lagunera de Durango únicamente se han registrado tres casos positivos, todos en Gómez Palacio, sin reportes de defunciones. Este nuevo probable contagio en Cuencamé se encuentra en espera de confirmación.

Para José Antonio Adame de León, jefe de la Jurisdicción Sanitaria, los resultados actuales reflejan el trabajo coordinado entre el gobierno estatal y los municipios.
“Nosotros no hemos cedido en ningún momento, ni la Jurisdicción Sanitaria número 2, con el apoyo del señor gobernador, el secretario de salud, en Gómez Palacio lo que viene siendo Salud Municipal, Prevención Social, con la señora Leticia Herrera que nos sigue apoyando, y la Universidad Trilingüe. Ese es el otro equipo que traemos unido con nosotros, porque ellos cuentan con maquinaria, con vehículos, con gasolina suficiente para podernos apoyar”, agregó.

Actualmente, se está a la espera de los resultados del análisis por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) en Durango para confirmar si el caso de Cuencamé es positivo.
Cabe recordar que a principios de año, Adame de León habló sobre la posibilidad de una mutación del mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue, lo que obligó a intensificar las acciones preventivas. No obstante, aclaró que las muestras obtenidas en las ovitrampas instaladas este año no han mostrado indicios de cambios en el vector.
edaa